Denuncian que el Govern ha convertido el plan piloto de elección de primera lengua en papel mojado
"Se impide a los padres elegir la lengua para las materias que más elaboración lingüística requieren"
Redacción | Mallorca, 25 de Marzo de 2024 | 10:39h

La asociación de profesores de Baleares 'PLIS Educación por favor' denuncia que el conseller de Educación, Antoni Vera, ha convertido el plan piloto de elección de primera lengua en papel mojado.
"Parece que al conseller Vera se le ha esfumado la firmeza y rotundidad que exhibió el 8 de febrero en el Parlament balear, cuando defendió ante los grupos parlamentarios que los padres de los centros adheridos al plan podrían elegir lengua para las materias no lingüísticas tradicionalmente llamadas troncales: Matemáticas, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, en primaria; Historia, Geografía, Física y Química, Tecnología, en ESO", indican.
Desde PLIS recuerdan que el 3 de noviembre de 2023 PP y VOX firmaron un acuerdo para implantar un plan piloto que permitiera a los padres de los centros que se adhirieran al plan elegir catalán o castellano para las Matemáticas y las materias del ámbito científico y social.
El 8 de febrero de 2024, el conseller compareció ante la Comisión de Educación del Parlamento Balear y expuso con claridad el plan piloto y su firme voluntad de llevar adelante el pacto con VOX, insistiendo en que permitir a los padres elegir lengua para las materias no lingüísticas principales, las correspondientes al ámbito de las ciencias sociales y naturales, no suponía ninguna segregación. Además añadió que la normativa balear daba cabida al plan, citando expresamente el decreto 45/2016, que permitía impartir en inglés, desdoblando grupos, todo tipo de materias.
Sin embargo, a la hora de la verdad, el borrador de resolución, que aprueba el plan piloto, se olvida del compromiso con Vox y de las promesas en el Palament, y solo dice, en el apartado 2 del Anexo I, que los padres podrán elegir "determinadas materias", en el marco del decreto de mínimos 92/1997, sin especificar cuáles. "Como el decreto de mínimos establece, en sus artículos 17c y 18a, que tienen que darse obligatoriamente en catalán las áreas o materias de Conocimiento del medio natural, social y cultural, en Primaria, y Geografía e Historia y Ciencias de la Naturaleza en Secundaria, resulta que se impide a los padres elegir la lengua para las materias que más elaboración lingüística requieren: las materias del ámbito social y científico"
Llama la atención de PLIS que, en los fundamentos de derecho de la resolución, el conseller "se olvide" precisamente del único decreto que permite eludir los artículos 17c y 18a del decreto de mínimos, el Decreto 45/2016, lo que permite interpretarlo como un indicio de "marcha atrás del pacto"