La playa de Muro y la del puerto de Sant Miquel se suman a la campaña 'Playas sin humo, playas saludables'

Ya son 50 los arenales que forman parte de la Red balear de playas sin humo

Redacción | Mallorca, 18 de Marzo de 2024 | 16:17h

La consellera de Salud, Manuela García, acompañada por el director general de Costas y Litoral de la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua, Carlos Simarro, la directora general de Salud Mental, Alicia González, y el alcalde de Muro, Miquel Porquer, han asistido este mañana al acto de señalización que integra la Playa de Muro en la Red balear de playas sin humo. En el acto también estuvieron presentes el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Baleares, José Reyes, y varios voluntarios de la entidad.

La Playa de Muro es una de las 10 playas que se incorporan a la Campaña de playas saludables 2024, junto con la Playa del Puerto de Sant Miquel, en el municipio de Sant Joan de Labritja y ocho playas más en el municipio de Manacor.

Así, ya son 50 los arenales que forman parte de la Red balear de playas sin humo, una iniciativa impulsada por la Conselleria de Salud, a través de la dirección general de Salud Mental, y por la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua.

Su objetivo es evitar el consumo de tabaco en las zonas señalizadas, promover los hábitos saludables y sensibilizar a la población sobre la importancia de no dejar residuos en los espacios naturales.

Estas playas, que forman parte de la campaña de sensibilización 'Playas sin humo, playas saludables 2024', instalan carteles en los accesos para informar a los usuarios de esta nueva catalogación e invitarles a colaborar en el mantenimiento de las playas libres de humo y residuos.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

Actualmente, el consumo de tabaco es una de las principales causas de enfermedad y muerte evitables a nivel mundial. Según datos recientes de la encuesta sobre consumo de drogas, en Baleares el 34,5% del alumnado de 14 a 18 años afirma haber fumado tabaco alguna vez en su vida. El 29,1% lo ha hecho en el último año, el 22,2% en los últimos treinta días y un 6,9% a diario durante el último mes. La prevalencia de consumo de tabaco es mayor en las mujeres.

Por eso, son importantes iniciativas como ésta, ha asegurado la consellera de Salud: "Cada paso que damos para concienciar a los jóvenes sobre los peligros del tabaco, para trabajar en prevención y promover estilos de vida saludable es terreno ganado". Ha subrayado García: "Es la única vía de que las generaciones futuras vivan una vida libre de tabaco".

"Quiero invitar a los municipios a que aún no formen parte, a sumarse a esta iniciativa. Es una iniciativa en positivo, voluntaria, sin imposiciones, que suma… Cuantas más playas libres de humo, más pasos estaremos dando entre todos por la prevención y promoción de la salud, y también, por la lucha contra el tabaco", ha manifestado la consellera de Salud.

RESIDUOS DEL TABACO

Por otra parte, los residuos de tabaco contienen más de siete mil sustancias químicas tóxicas que envenenan al medio ambiente. Las colillas son los residuos que encontramos más habitualmente entre el estiércol marino. En este sentido, Carlos Simarro, director general de Costas y Litoral, ha explicado durante el acto que la Conselleria del Mar está comprometida con la protección del medio ambiente y la promoción de la salud. "Esta iniciativa en la Playa de Muro refleja este compromiso, buscando crear conciencia sobre el impacto del tabaco tanto en la salud como en nuestros espacios naturales", ha afirmado Simarro, quien ha añadido que "es una medida que, además de beneficiar los no fumadores, fomenta una mayor convivencia y respeto por el medio ambiente. Es un paso importante hacia un futuro más saludable y sostenible para todos.»

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • ... - Mallorca, 19 de Marzo de 2024 | 11:36h
    En la playa se ha fumado igual siendo espacio sin humo. Se ha fumado de todo basicamente asique esto es simplemente imagen.
    Responder
    2
  • Joan - Mallorca, 18 de Marzo de 2024 | 21:38h
    Ahora todo es Salud mental , más bien es salud pública. Mientras tanto la salud mental asistencial está caótica. La Sra Manuela sigue mirando para otro lado. Que yo sepa es consellera de sanidad no?
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas