Preocupación entre los guías turísticos tras el accidente de bus en Mallorca

"El guía no ocupaba el asiento delantero, ya que el autobús no iba lleno, de lo contrario quizás las consecuencias hubieran sido trágicas"

Redacción | Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 15:09h

Imágenes Isaac Hernández

La Asociación Balears de Guías Turísticos (ABGT) y Proguías han pedido replantear el uso de los asientos delanteros de los autobuses, por parte de los guías turísticos, y "cuestionan sus estándares de seguridad", tras el accidente del pasado lunes.

Como asociaciones de guías han aseverado que una de sus "preocupaciones" es la seguridad, no solo la de los clientes que son su "prioridad absoluta", sino también la de los guías.

En una nota de prensa, han señalado que se ven "obligados" a cuestionar estos estándares en los autocares y el uso de ese asiento, ya que "no son personal de la empresa y dicho asiento está pensado para la tripulación, por tanto, miembros asegurados en la empresa propietaria de dicho vehículo".

"Ese asiento que se designa al uso del guía se ha convertido en objeto de preocupación tras el reciente accidente, aunque afortunadamente el guía no lo ocupaba ese día, ya que el autobús no iba lleno, de lo contrario quizás las consecuencias hubieran sido trágicas", han recalcado.

En ese sentido, han señalado que se plantean "seriamente la idoneidad de permitir el acceso a dicho asiento a los guías", puesto que "no son personal asegurado por la compañía propietaria del vehículo" y han considerado "importante" revisar la normativa y protocolos de uso de dicho asiento.

Asimismo, han manifestado su "profundo agradecimiento" a todos aquellos servicios que brindaron ayuda y apoyo inmediato en el lugar del accidente y, sobre todo, su "apoyo incondicional" al conductor, de quien han asegurado que se trata de un "excelente profesional con el que muchos han compartido días de trabajo".

También se han solidarizado con el estrés emocional que pueda sufrir el chófer en estos momentos y le han mostrado "todo su apoyo y reconocimiento a su labor", al igual que también han tenido unas palabras de reconocimiento para las víctimas.

De igual modo, han reafirmado su apoyo a las compañías de autocares y han puesto en valor su "compromiso constante" con la seguridad de los pasajeros que transportan.

Por todo ello, han solicitado la creación de una mesa o grupo de trabajo que pueda analizar propuestas y protocolos que ayuden a mejorar la seguridad de todos y se materialicen "muy pronto en legislación aplicable".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • D'aqui - Mallorca, 14 de Marzo de 2024 | 12:57h
    Pueden ser muchos factores,un reventón,una salida de vía,por un neumático fuera de asfalto,perdida de control y ràpido!
    Responder
    0
  • Huelga - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 22:31h
    Que hagan huelga. 7 ó 8 años de huelga, a ver si vienen menos turistas.
    Responder
    -3
  • Chelo - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 20:03h
    Esto se soluciona con audioguias, asi los señoritos guias no se juegan la vida y el touroperador se ahorra un pastizal ya que cobran mas que un ministro.... Todos contentos
    Responder
    -4
  • Chelo - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 19:51h
    Y si eso tambien el chofer, no????? No sea que por ir delante se lastime.... Mejor ponemos a todos los jubilatas del imserso delante y el guia detras, o mejor, por monitor comodamente desde su casa..... No te jode
    Menudos sanguijuelas esto de los guias, lo que hay que aguantar!!!!!!
    Responder
    -3
  • Chelo - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 19:49h
    Guias..... Sobran palabras.....
    Que no vayan y punto, el autocar no los necesita para naaaaaaad
    Responder
    -4
  • Pere - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 19:22h
    Los guías si pueden ir en este asiento. Lo que tienen que hacer es ponerse el cinturón y no ir de pie hablando....que se ve mucho....
    Responder
    10
Curiosidades
Mascotas