Alerta de jueces y fiscales contra la amnistía: "La ley sienta un precedente inaceptable"

"Supone una merma de los principios de igualdad ante la ley y seguridad jurídica muy relevantes"

EFE | Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 17:00h

Representantes de asociaciones de jueces, fiscales y otros funcionarios del Estado contrarios a la ley de amnistía han alertado este miércoles en Barcelona de que la futura norma sienta un precedente "inaceptable", al perdonar delitos "de corrupción, de terrorismo o contra la dignidad humana".

Lo han expresado, en una intervención tras la lectura de un manifiesto contra la amnistía en la Universitat Abat Oliva-CEU (UAO) de Barcelona, la presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus; el portavoz de la Asociación de Profesionales de la Magistratura, Pablo Baró, y el representante del Foro Judicial Independiente (FJI), Roberto García Ceniceros, entre otros.

Durante su intervención, Dexeus ha resaltado que la futura ley de amnistía "sienta un precedente inaceptable en nuestro ordenamiento jurídico, al perdonar delitos de corrupción, terrorismo o contra la dignidad humana", lo que supone una "merma de los principios de igualdad ante la ley y seguridad jurídica muy relevantes".

Además, ha denunciado que el discurso político actual, lejos de fortalecer al Estado de Derecho, "está tensando el sistema mediante el ataque a fiscales y jueces", algo que llega incluso "desde el propio Gobierno", y que traslada a la opinión pública "la imagen distorsionada de que actúan de forma parcial, interesada".

Por su parte, Pablo Baró ha afirmado, tras denunciar que se ha cruzado una "grandísima línea roja", que la futura ley "tiene nombre y apellidos muy concretos", que además "transgrede el principio de universalidad", porque se hace "contra los jueces: en concreto, contra la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo".

El portavoz de la APM ha denunciado que se "ha colocado a jueces y fiscales como enemigos del Gobierno", y ha subrayado la idea de que sin independencia judicial no puede haber Estado de derecho y que, por tanto, tampoco puede haber democracia.

"Nuestra democracia y el Estado de derecho va a ser un poquito peor a raíz de la aprobación de esta ley", ha indicado el magistrado, que también ha denunciado que la futura norma es "perversa", puesto que su redactado se ha ido adaptando "a la causa judicial que se ha seguido por el Tsunami Democràtic".

Por su parte, Ceniceros ha advertido de que "aquellos que de alguna manera están admitiendo la constitucionalidad, o la proporcionalidad, o la bondad de esta ley de amnistía están asumiendo implícitamente que un Gobierno de signo contrario podrá también amnistiar aquellos casos de corrupción que les puedan afectar, siempre que lo puedan justificar mediante esta apelación genérica al interés general".

Además, ha advertido de que hace tiempo que se impone "la progresiva idea de que el Poder Ejecutivo, los políticos, se creen con la facultad suficiente para adueñarse del resto de poderes del Estado, por el hecho de haber ganado unas elecciones o de contar con una aritmética a su favor".

Ceniceros también ha indicado que esta ley de amnistía "está incurriendo en el mismo vicio" en el que cayeron los políticos independentistas, que es la asunción de que "un parlamento democráticamente elegido está legitimado para hacer cualquier cosa en democracia". 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas