Fidalgo denuncia que el Plan Especial del Sepes para Son Busquets "no ha sido consensuado" con Cort

Cort "no permitirá que desde un despacho de Madrid se decida el futuro de una parte de la ciudad de Palma"

Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 13:20h

El Ayuntamiento de Palma firmará este miércoles, 13 de marzo, el protocolo para desarrollar el proyecto de Son Busquets "por lealtad institucional" pese a que el Plan Especial que, previsiblemente, presentará la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) "no ha sido consensuado" con Cort.

Así lo ha manifestado el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, este martes, en una rueda de prensa, en la que, todo y asegurar que el Ayuntamiento de Palma "no será obstáculo para ningún proyecto especial para Son Busquets", ha advertido que esta administración tampoco "no permitirá que desde un despacho de Madrid se decida el futuro de una parte de la ciudad de Palma".

Pues, tal y como ha reivindicado, este equipo de gobierno "ha tenido la voluntad, desde que entró a gobernar en el consistorio, de desbloquear un tema que lleva 15 años renqueando en los intereses generales de la ciudad" y que, ha lamentado, "ha estado radical y absolutamente paralizado durante los últimos ocho años".

Precisamente, por ello, ha recordado, Cort se comprometió "a ponerlo en marcha, y se ha conseguido, con la firma de un documento que disponga cuál es la voluntad para Son Busquets de ambas partes".

Sin embargo, y después de reiterar que "el Ayuntamiento de Palma nunca va a ser un obstáculo para el desarrollo de Son Busquets", Fidalgo ha querido dejar claro que el Plan Especial para esta zona de la ciudad que este miércoles, previsiblemente, presentará el Sepes "en ningún caso ha sido consensuado con Cort".

"Nosotros hemos intercambiado correos formales con el Sepes para la firma del protocolo y se han negado sistemáticamente a adjuntar este Plan Especial que este miércoles pretenden presentar", ha explicado Fidalgo. "Pese a nuestra insistencia en la incorporación al protocolo de este documento no ha sido posible que se haya añadido", ha incidido.

Por tanto, para Cort este Plan Especial "no tiene seguridad jurídica" y "no la tiene hasta que los técnicos lo revisen y, obviamente, cuente con el beneplácito del Ayuntamiento". Pues, al final, es éste quien legalmente debe aprobar dicho Plan.

"No vamos a permitir que los partidismos ni la deslealtad institucional primen por encima del interés general de Palma, de sus asociaciones, de sus colectivos y de la voluntad de la gente que ha decidido que este gobierno municipal rija los destinos de la ciudad en los próximos años", ha insistido.

Finalmente, y tras dejar claro que lo que pretende el Ayuntamiento "hacer valer la opinión de los palmesanos" frente al "error" del Sepes de "hacer política partidista con un proyecto de ciudad", Fidalgo ha vuelto a instar a la entidad a firmar un convenio en vez de un protocolo porque el primero "es un compromiso vinculante" y el otro tan solo "una declaración de intenciones".

Por tanto, para el regidor Óscar Fidalgo "el Sepes ha perdido la oportunidad de empezar bien este idilio" todo y que, tal como ha terminado recordando, tanto el Ayuntamiento de Palma como la entidad "están condenadas a entenderse".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas