El Govern insiste en que el catalán no desaparecerá de la función pública en Baleares

Estarellas ha recordado que el Pacte, en materia sanitaria, "iba eximiendo del catalán porque faltaban profesionales"

Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 13:22h

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Estarellas.

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Estarellas, ha insistido este martes en que el catalán no desparecerá de la función pública y que seguirá siendo lengua "interna y transversal", aunque ha recordado que faltan profesionales y que la administración tiene que regirse por criterios de eficacia.

En el debate de una interpelación defendida por la diputada del PSIB Sílvia Cano, la responsable de Función Pública ha defendido la necesidad de "ver qué es y qué no es un impedimento en el acceso a la función pública".

La consellera ha recordado que el Pacte, en materia sanitaria, "iba eximiendo del catalán porque faltaban profesionales".

En la defensa de la interpelación, la diputada del PSIB ha alertado de los retrocesos y los "hechos constatados" en materia lingüística, en virtud del pacto del PP con Vox, y se ha referido a la eliminación del requisito lingüístico en la sanidad, a la creación de una "oficina de persecución" y a la conversión del Parlament "en el brazo ejecutor de la cruzada contra el catalán".

En términos generales, Sílvia Cano ha criticado que no se hayan convocado las mesas del empleado público ni de los servicios generales y ha lamentado "que se hayan frenado intencionadamente" los avances en materia de función pública de la última legislatura.

La consellera, por su parte, ha coincidido con Cano en el hecho de que faltan profesionales en la administración pública entre otras cuestiones por la falta de relevo de la llamada generación del 'baby boom'.

La responsable de Función Pública del Ejecutivo autonómico ha anunciado en este punto que se está ultimando con los sindicatos un acuerdo de legislatura que se presentará este mes o el que viene para acometer la modernización de la administración pública.

También ha adelantado la posibilidad de que se cree un bolsín abierto y permanente para facilitar el acceso de personal interino.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Nicolás Cañellas - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 07:43h
    En el país de mi chica, Venezuela, lo han hecho como toca. La lengua oficial, EL ESPAÑOL. La lengua de la gente de bien que colonizó América llevando la inmensa riqueza cultural de nuestra patria. Las lenguas indígenas arahuacas que la hablen los indios que no aceptan la grandeza del Imperio de España.
    Responder
    1
  • Pedro - Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 18:19h
    Cuándo comprenden los Últimos que la lengua del Estado es el español. Mi parece que hasta ahora las Islas Baleares son parte de España. Pero cuándo el horizonte de algunos es la puerta de su casa es lógico que ....... Pobres !!
    Responder
    -2
  • Dru © - Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 14:07h
    Jooo y por que??? asi no vamos a ir a ningún sitio con el catalán en todo. Ya sabemos que el PP es la marca azul del SOE y es una pena. Vox tendrá que dar mucha caña en este aspecto.
    Responder
    -19
Curiosidades
Mascotas