Clausuran un negocio clandestino en Mallorca que vendía alimentos sin ningún control sanitario

La empresa elaboraba y servía comidas regularmente y también para eventos privados, como bodas

Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 14:04h

Inspectores de la Dirección General de Salud Pública del Govern, junto con agentes del Seprona de la Guardia Civil, clausuraron el pasado 8 de marzo una actividad de organización de eventos y venta clandestina de alimentos en una vivienda privada situada en una parcela entre Felanitx y Manacor.

El Servicio de Seguridad Alimentaria inició la investigación al tener conocimiento de que la empresa se promocionaba como slow food a través de diversas revistas y redes sociales.

Esta empresa carece de los registros administrativos correspondientes, como el sanitario, por lo que se trata de una empresa clandestina, sin ningún tipo de control de las condiciones de seguridad alimentaria. La empresa elaboraba y servía comidas regularmente y también para eventos privados, como bodas.

Además, ofrecía a la venta en su página huevos y conservas vegetales que anunciaba como ecológicos de producción propia, aunque carecía de certificación de producción ecológica. Todos los productos se ofrecían sin las menciones obligatorias de etiquetado de alimentos. Al ser productos producidos sin ningún control sanitario se consideran no aptos para el consumo.

La empresa comercializaba sus servicios y productos en Internet de forma totalmente clandestina, sin cumplir con los preceptos normativos de venta de productos en la red, ya que no identificaba en ningún momento la razón social.

Tampoco informaba del menú de los eventos, ni sobre el lugar donde se servían las comidas, ni si podían contener algún tipo de alérgeno o sustancia que provoque intolerancias hasta después de la compra de los productos o servicios. Ofrecía productos locales, como vinos, sin disponer de autorización para la venta al por menor de alimentos.

Además, y según se desprende de los hallazgos hallados en el transcurso del control, se estima que se ha estado engañando al consumidor al ofrecer productos, como conservas, vino u aceite, elaborados por marcas industriales y vendidos en grandes superficies, a los que se les había quitado las etiquetas y se les hacía pasar por alimentos de producción propia y ecológicos. De hecho, en la información previa al evento incluían mensajes como éste: "Rogamos que lleve dinero en efectivo al evento. Ofrecemos una selección de vinos locales para comprar, junto a productos frescos de nuestra finca disponibles en nuestro stand".

Las medidas cautelares adoptadas por el Servicio de Seguridad Alimentaria para la protección de la Salud han sido suspender la actividad de elaboración y servicio de comidas preparadas, además de la producción y venta de otros alimentos, e inmovilizar todos los alimentos presentes en el sitio. Los productos de producción propia son considerados no aptos para el consumo, y el resto de productos estarán retenidos hasta poder verificar su origen e inocuidad alimentaria.

Las actuaciones se comunicarán a otras autoridades competentes para que realicen las actuaciones de control adicionales en materia fiscal, de trabajo, ganadera, agraria, de protección de derechos al consumidor y de declaraciones de origen o de distintos tipos de producción certificada como la ecológica. La Conselleria de Salut recuerda la peligrosidad de adquirir alimentos cuyo origen se desconoce, por lo que es importante desconfiar de las páginas web que no identifican razón social, ubicación o precio.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Fermín Moya - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 18:54h
    Con la de delincuentes que hay y se ponen a perseguir a trabajadores... La obsesión del gobierno por cobrar impuestos nos está destrozando...
    Responder
    -2
  • Emprendimiento - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 09:56h
    Se han creado todos los rollos burocráticos para matar todo tipo de emprendimiento, estoy segura que esta gente se ganado con trabajo cada euros generado. Ahora les han destrozado la vida. De toda la vida se han vendido huevos caseros y comida casera. Pero ahora vivimos en un dictadura descarada en España y nadie se da cuenta. Prefieren a la gente cobrando ayudas que trabajando, que es un derecho universal, trabajar para llevar el pan de cada día a tu mesa. Sinvergüenzas
    Responder
    5
      Fermín Moya - Mallorca, 13 de Marzo de 2024 | 19:04h
    Totalmente de acuerdo... En este país ya se persigue más al que trabaja que al ilegal que vive de okupa o roba carteras que lleven menos de 400 euros... Y ahora a aguantar que te llamen facha... En fin...
    Responder
    -1
  • Pep boto - Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 22:31h
    Con la que esta cayendo la gente se gana el pan como puede, seguro que todo se arregla con una multa, pero nadie ha tenido ninguna intoxicacion, tan sucio no seria, ahora a perseguir españoles que les puedes cobrar enseguida, pero a los delincuentes de la patera, no hay manera de que el juez los meta en la carcel si no matan a alguien.
    Responder
    8
  • Puput - Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 20:34h
    Pues como todos los kebabs
    Responder
    10
  • Ander - Mallorca, 12 de Marzo de 2024 | 15:02h
    Ahora pueden ir a por los fe los diferentes grupos de Facebook que venden productos varios de alimentación, sin vontrol sanitario alguno.
    Empanadas sudamericanas, tartas,....
    Responder
    29
Curiosidades
Mascotas