El truco para saber si las fresas vienen de Marruecos o son españolas

Redacción | Mallorca, 06 de Marzo de 2024 | 17:07h

Tras la advertencia emitida el martes por el portal de alertas comunitario RASFF sobre la detección de Hepatitis A en fresas originarias de Marruecos, un equipo de Telecinco visitó una frutería para explorar las opciones disponibles para los consumidores a la hora de identificar el origen de los productos adquiridos.

El reportaje reveló que los productos llevan un código EAN en su código de barras, que indica su origen. Este código EAN típicamente consta de 13 dígitos, aunque puede variar a 12 o 8 en ciertos casos. Son los primeros dos números los que revelan la procedencia del producto.

Estos dígitos funcionan de manera similar a un código postal, vinculándose con un país o región específicos. Con el conocimiento del número asignado a España, el 84, o a Marruecos, el 6111, se facilita la identificación del origen de los productos.

Según la notificación emitida en el portal comunitario RASFF, la decisión de riesgo es “serio” porque supera el “nivel máximo permitido” de esta sustancia que “supone un peligro para la salud pública y puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación del hígado debida al virus de la hepatitis A (VHA), que se propaga principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas