Cort reclama un millón de euros por deficiencias en dos concesiones de aparcamientos

Los aparcamientos están abiertos y funcionando bajo la gestión de la SMAP

Redacción | Mallorca, 06 de Marzo de 2024 | 14:43h

El Ayuntamiento de Palma ha reactivado los trámites para reclamar a una concesionaria de dos aparcamientos públicos que asuma los costes por valor de un millón de euros derivados de deficiencias detectadas que deben corregirse.

Se trata de los aparcamientos del Comtat de Rosselló y Plaza Mayor, ambos adjudicados a Aparcamientos Mallorquines SA, según ha explicado en una rueda de prensa la portavoz del equipo municipal, Mercedes Celeste.

En los dos casos el trámite es una liquidación de las concesiones, que finalizaron hace años --en 2018 y 2019-- por lo que la portavoz ha expresado la "sorpresa" del equipo actual por la "demora" en la gestión municipal.

De hecho, el expediente del aparcamiento subterráneo del quiosco-bar del Comtat de Rosselló se ha tenido que reiniciar porque caducó al no contestar el Ayuntamiento en plazo a las alegaciones que presentó la empresa en julio de 2022. En el de Plaza Mayor, directamente no se inició ninguna reclamación tras recibir el informe en marzo de 2022 advirtiendo las deficiencias constructivas.

"No se explica cómo hemos estado cuatro años con expedientes sobre la mesa, sin reclamar a quien legítimamente se le tiene que reclamar", ha protestado Celeste. Los aparcamientos están abiertos y funcionando bajo la gestión de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP).

En el caso del Comtat de Rosselló el coste de las obras correctoras se cifra en casi 488.000 euros, y en el de Plaça Major supera los 606.000 euros, a los que hay que sumar el IVA. Celeste ha querido dejar claro que hasta que la concesión no esté formalmente liquidada la SMAP no puede "tocar nada".

"¿Cómo se puede demorar algo de esta categoría? No se hizo, por ejemplo, con el tema de S'Escorxador con Mercasa, se liquidó. ¿Por qué no se ha liquidado en este caso? Es incomprensible", ha abundado la regidora.

LOCALES DE S'ESCORXADOR

Del mismo modo, Celeste ha calificado de "kafkiana" la gestión del patrimonio municipal en relación a los concursos de los locales de S'Escorxador, reconociendo que hay "situaciones de absoluta precariedad" por "trabajo que no se ha hecho en seis años".

"Los procesos irán saliendo uno detrás de otro, entendemos que durante este 2024 y, como mucho, un par de meses del 2025", ha informado la concejal, que ha incidido en que "se está trabajando a marchas forzadas".

Por otro lado, en cuanto a las concesiones de playas que caducan a finales de marzo, el Ayuntamiento tendrá que realizar una prórroga automática: "No tendremos alternativa".

A preguntas de los medios, Celeste también ha comentado que se está avanzando en "dar una salida" a los afectados por el desahucio de Son Malferit "de la mejor manera posible, con todas las garantías". La portavoz ha indicado que hasta ahora "había sido muy difícil" la negociación, pero comienzan a dar pasos y los afectados "están más receptivos".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas