Martes 13: el origen del mito de la mala suerte
Redacción | Mallorca, 13 de Febrero de 2024 | 17:16h

Martes 13, considerado por muchos como un día de mala suerte, es una fecha rodeada de supersticiones y mitos. La frase "Martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes" refleja esta creencia.
Para algunos, es un día común y corriente, sin necesidad de alterar la rutina diaria. Sin embargo, los más supersticiosos siguen ciertas costumbres para evitar la mala suerte, como no pasar bajo escaleras, no abrir paraguas en interiores, evitar cruzarse con gatos negros y llevar algo rojo para alejar a los malos espíritus.
Cabe destacar que no hay evidencia científica que respalde estas creencias asociadas al martes 13. Se trata más de mitos que de realidades, pero persiste la curiosidad sobre el origen de esta superstición y sus símbolos.
¿POR QUÉ SE ASOCIA EL NÚMERO 13 CON LA MALA SUERTE?
Una teoría sobre la mala suerte del número 13 tiene raíces religiosas, relacionada con la última cena de Jesucristo, donde Judas, el traidor, era el décimo tercer comensal. Además, en la mitología escandinava, Loki, el espíritu del mal, fue el decimotercer invitado en una cena en el Walhalla, que terminó en tragedia.
La religión ha influenciado la percepción negativa del número 13, y el tarot también contribuye a esta imagen, siendo la carta número 13 la de la muerte, representada por un esqueleto que simboliza la inevitabilidad de la muerte para todos.
¿Y QUÉ HAY DEL MARTES?
La conexión del martes con la mala suerte proviene de la astrología. Martes deriva de Marte, el dios de la guerra, la destrucción y la violencia en la mitología griega, conocido como "el pequeño maléfico". Este día es también favorito de brujas y hechiceros, que lo consideran propicio para sus prácticas.
Históricamente, eventos negativos ocurridos en martes han reforzado su mala fama. Un ejemplo es la caída del Imperio Romano de Constantinopla un martes, un evento que desencadenó una crisis en la comunidad cristiana.
Con el paso de los siglos, el martes 13 se ha establecido como un día de mala suerte en la cultura popular, al punto de que algunos edificios omiten el número 13 en sus pisos.