El Consell lamenta la negativa de Marlaska a reunirse para retirar el bus-VAO en Palma
El Consell ha aprobado este miércoles el trámite para interponer el requerimiento previo a la DGT para eliminar el carril
Redacción | Mallorca, 07 de Febrero de 2024 | 12:56h

El Consell de Mallorca ha aprobado este miércoles el trámite para interponer el requerimiento previo a la Dirección General de Tráfico (DGT) para eliminar el carril Bus-VAO y, en este sentido, ha lamentado la negativa del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a reunirse con el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, para tratar esta cuestión.
"La contestación del ministro ha sido que no se quiere reunir con él y que se resuelvan las cosas desde un punto de vista técnico, que es lo que hemos pretendido desde el primer momento y desde un punto de vista técnico no hemos encontrado la solución", ha explicado el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, en declaraciones a los medios.
En esta línea, ha concretado que el Consejo Ejecutivo ha aprobado este miércoles el trámite para interponer el requerimiento previo a la DGT para la retirada del carril, insistiendo en que éste es el paso previo a la interposición de un recurso contencioso administrativo.
"Como administración tenemos que defender los derechos de esta casa, de esta institución y los derechos de todos los mallorquines, que también eligieron la eliminación de este carril", ha insistido el conseller insular, matizando que los informes técnicos del Consell certifican y acreditan la retirada. "Por tanto, nosotros defenderemos hasta donde sea necesario este derecho que es nuestro", ha finalizado.
EL PP TILDA LA NEGATIVA DEL MINISTRO DE "INACEPTABLE"
La portavoz del PP en el Consell de Mallorca, por su parte, ha tildado de "inaceptable" la negativa de Marlaska a reunirse con el Consell para tratar la eliminación del bus-VAO.
"Como mallorquines y representantes de una gran mayoría nos parece inaceptable que un ministro de España, que se debe a todas las comunidades, no tenga ni cinco minutos para tratar los problemas que preocupan a los mallorquines", ha censurado Riera en rueda de prensa.
En este punto, ha matizado que no piden que dedique más tiempo ni ser más que otros territorios, sino "ser tratados como iguales".
"Exigimos que no haga cesión de funciones y que haya su trabajo; que reciba a Galmés para escuchar a los mallorquines", ha finalizado.