Los ciberdelincuentes piden 10 millones de euros al Ayuntamiento de Calvià
El Consistorio "no pagará ningún rescate a estos piratas"
Sergio Jiménez | Mallorca, 15 de Enero de 2024 | 11:54h

El Ayuntamiento de Calvià ha sufrido este pasado fin de semana un ciberataque por parte del grupo criminal LockBit, quien ya ha reclamado 10 millones de euros al Consistorio para desencriptar la información que han capturado.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha declarado a ‘Els Dematins’ de IB3 que el Ayuntamiento "no pagará ningún rescate a estos piratas”. “Es un delito tipificado en el Código Penal”, ha recordado.
Amengual ha indicado que es la primera vez que este Consistorio sufre un ciberataque y que ahora trabajan para recuperar la normalidad "a la mayor brevedad posible".
Cabe recordar que durante el fin de semana se ha constituido un gabinete de crisis que sigue evaluando el alcance de este ciberataque de Ransomware y aportando soluciones para minimizar el impacto.
Concretamente, el alcalde de Calvià preside este Comité de Crisis que trata de restablecer la situación de normalidad y solucionar los problemas que el ciberataque pueda haber producido en los servicios municipales.
En este sentido, el Servicio de Informática del Ayuntamiento, acompañado de un equipo de especialistas, está trabajando en los preceptivos análisis forenses, así como en los procesos de recuperación de los servicios afectados.
Mientras duran estos trabajos, sin embargo, el Consistorio ha instado a la ciudadanía a que, en caso de tener que pasar algún documento por Registro, lo haga a través del Registro de la Administración General del Estado.
Asimismo, ha comunicado que cualquier plazo administrativo --presentación de alegaciones e instancias, etcétera-- ha quedado suspendido hasta el próximo 31 de enero inclusive, fecha a partir de la cual se recuperarán los plazos con fecha del pasado viernes.
El Ayuntamiento ha presentado este lunes la correspondiente denuncia ante el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, incluyendo el análisis forense preliminar.
La información se mantendrá actualizada de manera constante a través de la web del Ayuntamiento de Calvià y de los perfiles municipales de Facebook, Twitter e Instagram.
El Consistorio ha afirmado, con todo, que "lamenta profundamente las molestias que esta situación pueda generar" y ha reiterado su "firme compromiso para resolver la situación actual de la manera más ordenada, rápida y eficaz posible". En todo caso, ha concluido, se mantiene con normalidad la atención telefónica y presencial.
Otras administraciones que se han visto afectadas por ciberataques, como el Servicio balear de Salud (IbSalut) han comunicado su respaldo al Ayuntamiento de Calvià y se han puesto a su disposición en todo lo que puedan colaborar. Calvià está recibiendo apoyo de técnicos cedidos del Govern, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma.