Exitosa representación balear con la selección española de voleibol
El voleibol balear sale triunfante de los primeros torneos internacionales del 2024
Redacción | Mallorca, 08 de Enero de 2024 | 16:15h

Excelente inicio de año para varios jugadores baleares que se han enfundado la camiseta de la selección española para disputar el preeuropeo en diferentes ciudades del continente.
Con dos platas, dos bronces y tres quintos puestos, el voleibol balear sale triunfante de los primeros torneos internacionales del 2024. Las que mejor resultado se han llevado del parón internacional han sido Tinons Munar y Lídia Gómez.
La jugadora del CAEP Soria y del Avarca de Menorca han conseguido un excelente segundo puesto tras caer en la final ante la selección de Italia, anfitriona del torneo.
Ambas jugadoras han participado con el combinado nacional Sub20 en un torneo WEVZA en el que España ha destacado como uno de los grandes equipos consiguiendo un pleno de victorias en la fase de grupos y ganando a Bélgica en las semifinales.
Finalmente, la selección española no pudo batir a Italia en la final tras perder por un ajustado 3-2 en el tie-break. De esta manera, Munar y Gómez no pudieron conseguir la clasificación directa al europeo y tendrán que disputar una segunda ronda para volverlo a intentar, pero demostraron poder ser parte del mejor grupo de jugadoras del país de su categoría.
En la Sub18, las Illes Balears tenían representación tanto en la categoría masculina como en la femenina. Rafel Tugores y Dani Dezuttere viajaron a Frankfurt para afrontar un WEVZA con un alto nivel por parte de todas las selecciones, pero España demostró ser muy competitiva en todos los encuentros.
Con un balance de tres victorias y dos derrotas, el conjunto de Tugores y Dezuttere venció en el partido por el tercer y cuarto puesto a la anfitriona Alemania para colgarse un bronce que sabe muy bien.
En cuanto a la categoría femenina, las Balears tenían triple representación en el combinado nacional Sub18 con Sara Verbeek, Júlia Caldentey y Paz Okeke, y el resultado para las tres también es muy positivo.
Con un quinto puesto final derrotando a Países Bajos en la lucha por el quinto y sexto puesto, las tres jugadoras del archipiélago vuelven a su respectivo equipo con una experiencia enriquecedora en sus maletas y con el recuerdo de haber disputado un gran torneo continental representando a su país.
Ambas selecciones Sub18 también jugarán una segunda ronda para intentar la clasificación al europeo de dicha categoría.