La EMT Palma también será gratis, pero no durante todo el 2024
"El Gobierno sabía que los iniciales 20 millones de euros para Palma son insuficientes"
Redacción | Mallorca, 28 de Diciembre de 2023 | 13:22h

El regidor de Movilidad y Polígonos Industriales, Toni Deudero, ha informado que el Ayuntamiento de Palma se acogerá a la bonificación de la gratuidad de la EMT, aunque ha advertido que la partida --de 20 millones de euros-- es "claramente insuficiente" y únicamente permite aplicar dicha gratuidad hasta junio.
Así lo ha explicado el regidor en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que, a preguntas de los medios de comunicación sobre si esto significa que la gratuidad sólo se extenderá, por el momento, medio año en Palma, ha respondido que la EMT "no puede atender a la gratuidad del transporte por sí misma".
"Hemos hecho público en el pasado reciente el crecimiento de pasajeros de la EMT y, pendientes de cerrar diciembre, sabemos que los 20 millones de euros previstos, prorrogados de forma automática en un copiar y pegar, son una garantía de cubrir esta gratuidad en los próximos seis meses", ha insistido.
En esta línea, ha detallado que, en lo que va de año, y a la espera de tener las cifras de cierre de diciembre, la EMT está atendiendo de su propia cuenta 7,3 millones de euros. Por tanto, "implica un endeudamiento que superará los 15 millones este año y lo que venga de 2024", ha reiterado.
"El Gobierno sabía que los iniciales 20 millones de euros para Palma o los 43 millones de euros para Baleares son insuficientes; no sabemos por qué no ha hecho consultas", ha recalcado Deudero.
Por todo ello, ha anunciado que se solicitará una reunión a alto nivel con el Ministerio para pulir estos detalles y que el Gobierno pueda atender también estas partidas.
"Hacemos un llamamiento para ser conscientes de esta realidad y que a lo largo de estos meses se pueda ir actualizando. Si el espíritu del Gobierno es que haya gratuidad al 100%, que la mantengan con el resultado real", ha sentenciado el regidor, quien ha esperado que "con la ayuda de todos" las cifras de la partida se incrementen "para que la totalidad del año quede cubierto".
Deudero ha defendido, además, que el Consistorio "ha actuado con lealtad al usuario en todo momento y siempre velando por salvaguardar los intereses de los usuarios y la continuidad de la EMT", a la vez que ha manifestado que será sencillo el devenir inmediato de la medida porque, a través de un decreto de Alcaldía, se tratarán de renovar las mismas condiciones para 2024 y, en consecuencia, no conllevará un trabajo adicional.
El regidor también ha expresado su "sorpresa" por el anuncio del Gobierno central al respecto de la gratuidad del transporte público "a sabiendas que se estaba advirtiendo que esa cifra inicial quedaba por debajo del uso real del usuario".
Por último, ha recordado que han tardado 11 meses en tener el dinero desde el Gobierno central para la gratuidad del transporte en 2023 y apenas "cuatro semanas y pico" desde el Govern, "que ha sido bastante ágil".
En este sentido, ha recordado que el convenio de lo que es el decreto de Estado establece una aplicación trimestral "y no se ha cumplido en ningún caso". "En noviembre se confirmó esta transferencia y podemos decir que antes de que acabe el año se puede dejar cerrado. Es un importe de 14 millones porque va a los tres trimestres", ha matizado.
Por otro lado, preguntado por el tranvía de Palma y la posible inversión de 185 millones de euros, ha señalado que "el Ayuntamiento está deseoso de recibir ese dinero para los fines propios de lo que es la actividad municipal" y que esto significa que el Consistorio "es el que tiene que velar por el transporte municipal".
"Insistimos en que es la política municipal la que debe liderar estas cuestiones y no terceros ajenos los que impongan otro tipo de proyectos por el simple hecho de hacer presuntas aportaciones económicas", ha concluido Deudero.