La EMT Palma también será gratis, pero no durante todo el 2024

"El Gobierno sabía que los iniciales 20 millones de euros para Palma son insuficientes"

Redacción | Mallorca, 28 de Diciembre de 2023 | 13:22h

El regidor de Movilidad y Polígonos Industriales, Toni Deudero, ha informado que el Ayuntamiento de Palma se acogerá a la bonificación de la gratuidad de la EMT, aunque ha advertido que la partida --de 20 millones de euros-- es "claramente insuficiente" y únicamente permite aplicar dicha gratuidad hasta junio.

Así lo ha explicado el regidor en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que, a preguntas de los medios de comunicación sobre si esto significa que la gratuidad sólo se extenderá, por el momento, medio año en Palma, ha respondido que la EMT "no puede atender a la gratuidad del transporte por sí misma".

"Hemos hecho público en el pasado reciente el crecimiento de pasajeros de la EMT y, pendientes de cerrar diciembre, sabemos que los 20 millones de euros previstos, prorrogados de forma automática en un copiar y pegar, son una garantía de cubrir esta gratuidad en los próximos seis meses", ha insistido.

En esta línea, ha detallado que, en lo que va de año, y a la espera de tener las cifras de cierre de diciembre, la EMT está atendiendo de su propia cuenta 7,3 millones de euros. Por tanto, "implica un endeudamiento que superará los 15 millones este año y lo que venga de 2024", ha reiterado.

"El Gobierno sabía que los iniciales 20 millones de euros para Palma o los 43 millones de euros para Baleares son insuficientes; no sabemos por qué no ha hecho consultas", ha recalcado Deudero.

Por todo ello, ha anunciado que se solicitará una reunión a alto nivel con el Ministerio para pulir estos detalles y que el Gobierno pueda atender también estas partidas.

"Hacemos un llamamiento para ser conscientes de esta realidad y que a lo largo de estos meses se pueda ir actualizando. Si el espíritu del Gobierno es que haya gratuidad al 100%, que la mantengan con el resultado real", ha sentenciado el regidor, quien ha esperado que "con la ayuda de todos" las cifras de la partida se incrementen "para que la totalidad del año quede cubierto".

Deudero ha defendido, además, que el Consistorio "ha actuado con lealtad al usuario en todo momento y siempre velando por salvaguardar los intereses de los usuarios y la continuidad de la EMT", a la vez que ha manifestado que será sencillo el devenir inmediato de la medida porque, a través de un decreto de Alcaldía, se tratarán de renovar las mismas condiciones para 2024 y, en consecuencia, no conllevará un trabajo adicional.

El regidor también ha expresado su "sorpresa" por el anuncio del Gobierno central al respecto de la gratuidad del transporte público "a sabiendas que se estaba advirtiendo que esa cifra inicial quedaba por debajo del uso real del usuario".

Por último, ha recordado que han tardado 11 meses en tener el dinero desde el Gobierno central para la gratuidad del transporte en 2023 y apenas "cuatro semanas y pico" desde el Govern, "que ha sido bastante ágil".

En este sentido, ha recordado que el convenio de lo que es el decreto de Estado establece una aplicación trimestral "y no se ha cumplido en ningún caso". "En noviembre se confirmó esta transferencia y podemos decir que antes de que acabe el año se puede dejar cerrado. Es un importe de 14 millones porque va a los tres trimestres", ha matizado.

Por otro lado, preguntado por el tranvía de Palma y la posible inversión de 185 millones de euros, ha señalado que "el Ayuntamiento está deseoso de recibir ese dinero para los fines propios de lo que es la actividad municipal" y que esto significa que el Consistorio "es el que tiene que velar por el transporte municipal".

"Insistimos en que es la política municipal la que debe liderar estas cuestiones y no terceros ajenos los que impongan otro tipo de proyectos por el simple hecho de hacer presuntas aportaciones económicas", ha concluido Deudero.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
16
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Tonia - Mallorca, 30 de Diciembre de 2023 | 16:36h
    En Budapest el servicio publico es gratuito a los mayores de 60 años, incluso a los extranjeros
    Responder
    0
  • Gratis SI - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 11:15h
    Pero que lo sea únicamente para trabajadores, parados, estudiantes y jubilados
    Responder
    6
  • Consecuencia de la gratuidad - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 11:13h
    Reducción de líneas y frecuencias
    Responder
    2
  • Her - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 10:59h
    No importa que medidas se aplique sistemáticamente si es del Gobierno central estará mal. Tan solo repasando las noticias de hace menos de un mes se criticaba que el Gobierno central no extendía estas ayudas a las islas.
    Ahora extiende la ayuda y tampoco va bien. Spoiler se negociará la diferencia económica habrá una ampliación económica de la ayuda y también se criticará. Con esto no digo que se haga todo perfectamente hay 7.800 millones de errores pero da grima que esté en todo el tiempo unos y otros criticando medidas que en definitiva nos ayudan a todos los trabajadores
    Tan solo hace falta ver los titulares de hace 20 días en las cuales se criticaba de que no se ampliaba este beneficio
    Responder
    1
  • miquel - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 09:35h
    La EMT es un servicio público, igual que Correos. No tiene por qué ser rentable. Tiene que ser útil. Si Correos tuviese que ser rentable, no llegarían cartas a pueblos de 2 habitantes. La EMT igual, no tiene que ser rentable, tiene que ser un servicio para los ciudadanos: que haya bus para los que no pueden tener coche (que cada día son más). Si privatizamos la EMT, ¿cuántos autobuses hace falta quitar para que sea rentable?
    Los SERVICIOS PÚBLICOS, son precisamente SERVICIOS, no negocios (a ver si nos lo metemos en la cabeza).
    Responder
    14
  • Palmesano - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 01:17h
    El transporte gratuito tendría que ser solo para los españoles
    Responder
    1
      María - Mallorca, 01 de Enero de 2024 | 09:51h
    Hay muchos españoles que se benefician de alquilar su vivienda en vacaciones con un plus por dejarles las tarjetas del bus, al final todos quieren sacar tajada, de vergüenza
    Responder
    0
      Una - Mallorca, 30 de Diciembre de 2023 | 20:03h
    Si yo vivo aquí i pago mis impuestos como todos,da igual de donde vengo.
    Responder
    2
      Jose - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 12:26h
    Residentes hay hasta sin papeles que llegan en lancha rápida y pagan por empadronarse de modo ilegal. Sí, debería ser solo para españoles.
    Responder
    -1
      miquel - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 09:31h
    Es sólo para los residentes.
    Responder
    3
  • Tuercas - Mallorca, 28 de Diciembre de 2023 | 20:43h
    Lo que habría que hacer es privatizarla y se acabarían todas las historias.
    Responder
    -11
  • Sulfuro Patriótico - Mallorca, 28 de Diciembre de 2023 | 20:41h
    No es gratis, son tus impuestos.
    Responder
    22
  • EMT - Mallorca, 28 de Diciembre de 2023 | 19:14h
    Y como sanearàn las cuentas de la EMT ? . En Emaya la criba ya esta en marcha .
    Responder
    -1
  • Dolores Pérez - Mallorca, 28 de Diciembre de 2023 | 16:08h
    Palma is diferent
    Responder
    4
  • Lamentable - Mallorca, 28 de Diciembre de 2023 | 15:27h
    Muy mal, vaya gobiernos populistas, siempre estamos igual, los de siempre estamos manteniendo a todo el mundo. Que poco ĺes cuesta gastarse el dinero de los que de verdad trabajamos. Y los miserables siempre exigiendo que los demas los mantengamos
    Responder
    15
      José Antonio - Mallorca, 29 de Diciembre de 2023 | 05:50h
    Toda la razón del tiene usted
    Responder
    -1
Curiosidades
Mascotas