La AEMET avisa de un cambio de tiempo para Fin de Año
Redacción | Mallorca, 23 de Diciembre de 2023 | 19:02h

La Navidad se va a caracterizar por un tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque pueden presentarse nieblas, sin precipitaciones.
Sin embargo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que la situación cambie a partir del miércoles 27.
Después de una Nochebuena con tiempo estable en la mayor parte del país, la AEMET considera probable que un frente atlántico ingrese por Galicia en las últimas horas del miércoles y atraviese la Península de noroeste a sureste durante el jueves.
Esto resultará en cielos nubosos o cubiertos a medida que el frente avance, con precipitaciones más intensas en el extremo noroeste, aunque poco probables en el extremo sudeste. Las temperaturas tenderán a aumentar, especialmente las mínimas, con heladas menos intensas y más localizadas.
La AEMET detalla que se espera la entrada de nuevos frentes por el noroeste peninsular a partir del viernes 29 hasta el domingo 31, lo que traerá abundante nubosidad a la mitad noroeste y precipitaciones en Galicia, área cantábrica occidental y oeste del sistema Central, sin descartarlas en el resto de la mitad noroeste.
Además, es posible que las precipitaciones sean en forma de nieve en la cordillera Cantábrica. Sin embargo, existe un alto grado de incertidumbre en estas previsiones.
En cuanto al tiempo durante Nochebuena y Navidad, se espera que las temperaturas, en general, desciendan ligeramente, con máximas alrededor de los 20 grados en Canarias, Murcia o Málaga, y mínimas bajo cero en Guadalajara, Soria o Teruel. La AEMET prevé que continúe el tiempo anticiclónico en la Península y Baleares, mientras que Canarias experimentará una mayor estabilidad después de las lluvias registradas este sábado, las cuales irán disminuyendo a lo largo de la tarde y podrían continuar el domingo por la mañana, aunque con menor intensidad.
En la Península y Baleares predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque se esperan nieblas matinales en la meseta norte, depresiones del nordeste, Baleares y valles fluviales del suroeste, que irán extendiéndose y persistiendo hasta el martes 26.
La AEMET ha emitido avisos amarillos por riesgo de nieblas en la depresión central de Lleida, con una visibilidad que puede llegar a 200 metros. Estas nieblas serán más persistentes en el norte de la zona, aunque se espera que la visibilidad mejore transitoriamente en las horas centrales.
En cuanto a las precipitaciones, solo se esperan en Galicia, donde hay baja probabilidad de chubascos aislados el domingo, y lluvias débiles el martes en el oeste debido a la aproximación de un frente atlántico.
Las temperaturas del domingo descenderán ligeramente, especialmente en las zonas con niebla persistente, y es probable que se produzcan heladas en las dos mesetas, la Ibérica, el interior nordeste y los Pirineos.
Durante Nochebuena, se espera un ascenso de las temperaturas máximas en las montañas de la mitad norte, especialmente en Pirineos y en la zona norte del Sistema Ibérico, mientras que las mínimas descenderán en el norte de Galicia, Cantábrico oriental y valle del Ebro.
También se esperan heladas débiles en zonas de montaña, meseta norte y este de la Sur. En cuanto a las temperaturas previstas, se espera que alcancen los 23 grados en Santa Cruz de Tenerife; 19 en Murcia; 18 en Málaga; 17 en Girona; 8 en Segovia o 3 en Valladolid. Las mínimas serán de -5 grados en Guadalajara; -3 en Teruel; -2 en Zamora o Salamanca.
El día de Navidad, predominará un tiempo típicamente anticiclónico invernal en la Península y Baleares, lo que significa que seguirán los cielos poco nubosos o despejados.