Denuncian las "continuas negligencias" en Son Reus, "el centro municipal de los horrores"
Critican los "penosos servicios" que Cort ofrece a los animales y piden la dimisión del director del centro
Redacción | Mallorca, 21 de Diciembre de 2023 | 08:31h

El partido animalista Progreso en Verde recoge el malestar de numerosas voluntarias y asociaciones que denuncian las continuas negligencias del centro municipal de Son Reus que acaban costando la vida a muchos animales, la mayoría gatos.
El presidente del partido, Guillermo Amengual, critica los penosos servicios que Cort ofrece a los animales que se han visto condenados a malvivir en el decadente centro municipal.
También denuncia los continuos incumplimientos de la Ley de Bienestar Animal y la ordenanza municipal vigente.
Amengual lamenta igualmente que el PP impida la puesta en funcionamiento de las casas de acogida, algo aprobado en la recientemente creada Ley de Bienestar Animal y algo que el propio PP llevó al Pleno del Ayuntamiento de Palma en la anterior legislatura y la propuesta se aprobó por unanimidad.
"Ni los partidos de izquierdas en la pasada legislatura, ni la derecha han sido capaces de poner fin al sufrimiento de los animales en Son Reus", indica.
Muertes de perros en extrañas circunstancias, robos de animales, operaciones veterinarias que acaban con muchos animales intervenidos falleciendo por malas praxis. Brotes de panleucopenia que se llevan por delante a decenas de gatos y ponen en peligro a otros gatos fuera de Son Reus. Perros sin salir de sus jaulas en varios días y jaulas sucias. Para Progreso en Verde el calificativo ideal sería: "el centro municipal de los horrores".
SON REUS SIGUE ACUMULANDO DENUNCIAS
Aseguran que al Ayuntamiento de Palma se le ha entregado un informe jurídico en el que se recoge la legalidad de las casas de acogida, pero el Consistorio "hace caso omiso".
Amengual denuncia que Cort incumple las leyes de protección animal y las ordenanzas propias que obligan al ejercicio diario de los animales de Son Reus, ya que se deja en manos de los pocos voluntarios que permiten acceder a sus instalaciones, cerca de ocho personas para 120 jaulas, la salida de los perros de las jaulas, pero el personal del centro municipal no tiene en sus funciones sacar a los animales de las jaulas, por lo que si no hay voluntarios o el centro está cerrado, los animales no salen a pasear.
También critica las condiciones que tienen que sufrir los animales en Son Reus. Los animales pasan de tener el calor de un hogar, al frío de las jaulas del centro municipal. Animales mojados en pleno invierno por el agua de la lluvia o los manguerazos por la supuesta limpieza de las jaulas. Los perros y gatos en Son Reus están desamparados e indefensos, porque entre otros motivos, no son visibles por mucha parte de la ciudadanía, ya que algunos de ellos son ocultados en las famosas jaulas ocultas.
PROGRESO EN VERDE EXIGE UN CAMBIO RADICAL Y LA DIMISIÓN DEL DIRECTOR
Desde Progreso en Verde agradecen la la labor de los voluntarios del centro municipal que ponen todos sus esfuerzos en dar una segunda oportunidad a los animales que entran el Son Reus. "Su labor es imprescindible para los animales y merecen todo el apoyo de las instituciones", declara Amengual.
El partido animalista califica la regiduría de Bienestar Animal como regiduría fantasma
"¿De qué ha servido la regiduría de Bienestar Animal en más de 8 años? De nada. No se han presentado propuestas en el Ayuntamiento de Palma para mejorar el bienestar de los animales, ni se han modificado ordenanzas para protegerlos. Lamentable", finaliza Amengual, quien pide la dimisión del director del centro, Pedro Morell.