El curioso origen y significado del calendario de Adviento

Redacción | Mallorca, 01 de Diciembre de 2023 | 10:13h

Con la llegada de diciembre, cientos de personas acuden a los supermercados para adquirir el popular calendario de Adviento y dar inicio a la cuenta regresiva hacia el día de Navidad.

Estos calendarios están compuestos por 24 compartimentos que se abren uno por día y contienen diversos regalos, como chocolates, productos de belleza, pequeños juguetes o artículos de joyería, entre otros.

Esta es una tradición que se transmite de generación en generación y llena de ilusión los hogares durante las tres semanas previas a la Navidad. Pero, ¿de dónde proviene el calendario de Adviento? ¿Cuál es su significado? ¿En sus inicios también se llenaba con chocolate u otros productos?

Antes de descubrir el lugar donde surgió el primer calendario de Adviento, es importante entender el significado de este término.

El Adviento es el período litúrgico cristiano que marca la preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. El término proviene del latín 'ad-venio', que significa venir o llegar, por lo que, en el contexto cristiano, el Adviento representa la llegada de Cristo.

Su duración abarca los cuatro domingos más cercanos a la Navidad, lo que significa que el Adviento de 2023 comenzará el domingo 3 de diciembre. Sin embargo, en 2022 comenzó unos días antes, el domingo 27 de noviembre.

ORIGEN DEL CALENDARIO DE ADVIENTO

Podría pensarse que la tradición del calendario de Adviento tiene sus raíces en la cultura estadounidense, al igual que sucede con Halloween, pero esto no es cierto.

El origen de esta tradición se remonta al siglo XIX en Alemania, cuando las familias evangélicas solían colocar en sus hogares la corona de Adviento, compuesta por cuatro velas que se encendían cada domingo antes de la llegada de la Navidad. Cada una de estas velas tenía un significado: amor, paz, tolerancia y fe.

Otra forma de realizar esta cuenta regresiva era marcando las paredes, puertas o ventanas de las viviendas con rayas trazadas con tiza. Se dibujaban un total de 24 rayas, y cada día se borraba una, comenzando el 1 de diciembre y terminando en Nochebuena.

LOS PRIMEROS CALENDARIO DE ADVIENTO

El primer calendario de Adviento impreso apareció en 1902 en la librería protestante Friedrich Trümpler de Hamburgo, Alemania. Este calendario era un reloj de Navidad con números del 13 al 24. Con el tiempo, se modernizó y en 1922 estos relojes ya contaban con 24 números.

No fue hasta 1958 que surgió el primer calendario de Adviento lleno de dulces, el cual es el más popular en la actualidad. Pero, ¿quién fue el creador de esta idea? La leyenda cuenta que el impresor alemán Georg Lang ideó el calendario de Adviento relleno de comida.

Cuando era niño, su madre tuvo la idea de colocar 24 galletas en forma de cacahuete en un cartón con compartimentos, permitiéndole comer una al día. Cuando creció y se convirtió en adulto, Lang recreó esta idea en una de sus imprentas utilizando dos láminas: una con 24 ventanas y la otra con 24 imágenes correspondientes a las ventanas. Dentro de estas láminas se encontraban 24 piezas de chocolate.

Esta idea resultó ser un gran éxito y, con el tiempo, diferentes marcas, tanto de chocolates como de otros productos, así como artículos de belleza y complementos, comenzaron a crear sus propios calendarios de Adviento.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas