La NASA lanza una nueva aplicación para estar alerta de los avistamientos
Está disponible en sistemas iOS como Android y se pueden configurar alertas para recibir notificaciones
Redacción | Mallorca, 29 de Noviembre de 2023 | 19:39h

La NASA ha lanzado una aplicación móvil llamada ISS Spotter que permite a los apasionados del espacio avistar la Estación Espacial Internacional de manera sencilla mientras sobrevuela la Tierra.
Esta app, disponible tanto para sistemas iOS como Android, utiliza realidad aumentada y una brújula integrada para ayudar a los usuarios a ubicar la estación en el cielo de forma precisa. Además, se pueden configurar alertas para recibir notificaciones cuando la ISS pase por encima del usuario, lo que permite prepararse para observarla en tiempo real.
“Incluso después de 23 años de presencia humana continua a bordo de la Estación Espacial Internacional, es increíblemente emocionante ver la estación cuando miras hacia arriba en el momento justo”, asegura Robyn Gatens, directora de la Estación Espacial Internacional en la sede de la NASA en Washington. “Este laboratorio orbital, que continúa proporcionando tantos beneficios únicos y tangibles para la humanidad, realmente no está tan lejos de nuestro alcance”.
La estación espacial es visible porque refleja la luz del Sol, que es la misma razón por la que podemos ver la Luna. Pero a diferencia de la Luna, la estación espacial no es lo suficientemente brillante como para poder observarla durante el día. Solo es posible verla cuando amanece o anochece en la localidad del espectador. Por lo tanto, la oportunidad de avistamiento varía de una vez al mes a varias a la semana, ya que es necesario que haya oscuridad en la localidad del espectador, y la estación espacial tiene que pasar por encima de su cabeza. Con la aplicación Spot the Station para móviles, los usuarios sabrán cuándo la estación está sobrevolando su área y cómo localizarla.
Asimismo, una de las características más interesantes de la aplicación es la posibilidad de hacer fotos y vídeos de los avistamientos y compartirlos en redes sociales. Esto promueve la distribución de contenidos científicos y permite a los entusiastas del espacio compartir sus experiencias con otros y la distribución online de los contenidos científicos.
La aplicación es de código abierto, una decisión de la NASA que permite que cualquier persona puede acceder, modificar y contribuir a su desarrollo continuo, fomentando la colaboración y la optimización de esta innovadora herramienta.