El Pla de Mallorca presenta su Plan de Turismo Sostenible para posicionarse como "paraíso rural"
"No queremos un turismo que sea un obstáculo, sino uno que sea respetuoso con el entorno"
Redacción | Mallorca, 28 de Noviembre de 2023 | 14:11h

El Pla de Mallorca ha presentado este martes, en La Misericordia, su Plan Estratégico de Turismo Sostenible, que define un horizonte completo hasta 2030 para los 14 municipios integrados en este territorio, con el fin de posicionarse como "paraíso rural".
Los encargados de presentar el Plan Estratégico del Turismo Sostenible del Pla de Mallorca han sido el director insular de Turismo para la Gobernanza y la Sostenibilidad, Pedro Mas, y la presidenta de la Mancomunidad del Pla, Joana Maria Pascual. También, Jorge Vallina de la empresa Global, Consultoría y Turismo.
En rueda de prensa, Mas se ha referido al Plan Estratégico del Turismo Sostenible del Pla de Mallorca, que ha costado cerca de tres millones, financiados por el Consell, con fondos europeos, como "una oportunidad histórica" para "proteger y potenciar aquellas cosas que hacen de Mallorca un lugar genial para vivir y visitar", a través de la búsqueda de "un equilibrio" entre "la capacidad de transformar la isla en un destino puntero sostenible, con la implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)" y "un desarrollo rural equilibrado, que ofrezca oportunidades laborales y mejore la calidad de vida de los ciudadanos" para lo que "es clave la conexión del turismo con otros sectores económicos y el fomento del producto local, creando servicios que atraigan un turismo de mayor calidad".
El director insular de Turismo para la Gobernanza y la Sostenibilidad ha mostrado así el apoyo total del Consell a esta iniciativa, recordando que "el turismo es el principal motor económico de Mallorca" y, por tanto, el objetivo de la institución insular "es mejorar la convivencia de la isla dentro de un marco de desarrollo sostenible de la actividad turística".
"Nuestro objetivo es poner en valor todo lo que se hace desde los municipios", ha añadido Mas antes de recordar que los fondos europeos --con los que se sufraga este proyecto-- "representan una oportunidad histórica para Mallorca, porque permitirán definir y mejorar un modelo económico que seguirá teniendo como objetivo mejorar la convivencia entre todos los que habitan la isla".
En palabras del director insular, "gracias a este tipo de actuaciones, y entre todos, se convertirá el Pla de Mallorca en un destino sostenible en que el turismo contribuya al desarrollo rural equilibrado, ofrezca nuevas oportunidades laborales y mejore la calidad de vida local, en definitiva, la convivencia".
Por su parte, Pascual ha puesto en valor que, "a pesar de que, el Pla de Mallorca, históricamente no han disfrutado de las mieles del turismo, esto a día de hoy es una gran riqueza" porque ha permitido a la mancomunidad "preservar la esencia de la Mallorca auténtica, aquella que todavía no ha sido contaminada por la saturación".
En este sentido, ha recordado que, en el 2021, los 14 municipios que forman el Pla de Mallorca decidieron unir fuerzas para llevar a cabo una promoción turística "ordenada" de manera conjunta, "poniendo en valor todo lo que es posible ofrecer a quienes vienen a la isla a conocer su historia, tradiciones y cultura". "No queremos un turismo que sea un obstáculo, sino uno que sea respetuoso con el entorno, por eso es tan importante la búsqueda de un equilibrio", ha añadido.
Así, ha destacado la importancia del Plan Estratégico de Turismo Sostenible del Pla, que engloba a 14 municipios de la isla, un 22 por ciento del territorio, "que se ha podido hacer gracias a una ayuda del Consell" y se ha marcado como fin "establecer estrategias conjuntas para impulsar un turismo responsable" en la mancomunidad. "Debemos lograr hacer de Mallorca un destino que preserve los valores y la cultura que hacen de la isla un destino especial", ha subrayado.
PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO SOSTENIBLE DEL PLA DE MALLORCA
Más en detalle, Jorge Vallina, de la empresa Global, Consultoría y Turismo, encargada de elaborar el Plan Estratégico de Turismo Sostenible del Pla de Mallorca ha explicado que los principales recursos turísticos del Pla de Mallorca son el turismo activo, el rural y el agroturismo, el turismo enogastronómico, el slow y mindfulness, el turismo cultural y el religioso y de peregrinación.
Mientras, ha continuado, los turistas que se interesan por éstos son sobre todo nacionales, de comunidades autónomas cercanas, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, entre otras, aunque, también, internacionales, sobre todo de países como Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos.
En cuanto a las fortalezas del destino, Vallina ha destacado la ubicación estratégica del Pla de Mallorca, su autenticidad y atributos únicos y genuinos, sus valores intangibles de identidad colectividad, sus numerosos recursos de valor patrimonial, su fuerte potencialidad para atraer a diferentes segmentos públicos objetivos de gran valor, el compromiso y la sensibilizacion de las entidades locales, entre otras, que le permiten potenciar un turismo rural y genuino, con potencial para el agroturismo y, o, el turismo cultural y arqueológico, reforzando el vinculo entre turista y territorio.
Asimismo, sobre los retos estratégico del Plan, ha detallado que éstos son articular y consolidar un modelo de gestión y formación del Pla como destino sostenible; la especialización e innovación de los productos turísticos; la capacitación y la profesionalización del sector turístico; el marketing y la comercialización orientada solo hacia segmentos de mercado y nichos de público prioritarios-objetivo; la preservación de los valores genuinos y el patrimonio natural y cultural y la inteligencia turística.
Finalmente, en relación a las líneas estratégicas, el Plan establece cuatro, la gobernanza, gestión y planificación del turismo, la digitalización y competitividad, la calidad y sostenibilidad turística y el marketing turístico. Y, de éstas derivan 13 programas y 50 acciones estratégicas para fortalecer y posicionar la marca del Pla de Mallorca, de manera que ésta esté alineada con la de la isla.