Simulacro de un accidente aéreo en Palma para comprobar la coordinación de los equipos de emergencia

Con este ejercicio, el Aeropuerto de Palma cumple con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional

Redacción | Mallorca, 16 de Noviembre de 2023 | 15:53h

El Aeropuerto de Palma ha realizado hoy un simulacro de emergencia aeronáutica para evaluar los procedimientos de actuación recogidos en su Plan de Autoprotección, analizar la eficacia de los mismos y comprobar el grado de conocimiento y coordinación existente entre los diferentes colectivos, tanto internos como externos que intervendrían en la asistencia de un accidente aéreo.

El Plan de Autoprotección, del que disponen todos los aeropuertos de la red de Aena, responde al objetivo básico de minimizar las consecuencias que tendría una emergencia aeronáutica, garantizando la protección de las vidas humanas y los bienes, así como la recuperación de la operativa aeroportuaria en el menor tiempo posible.

Además del personal de Aena y de todos los colectivos que desarrollan la labor en la infraestructura mallorquina, han participado medios externos como: SEIB 112, Dirección General de Emergencias, Delegación del Gobierno, Protección Civil, Bomberos de Palma, Contraincendios Militar , SAMU 061, IML Unidad Forense, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Vigilantes de Seguridad, compañía aérea y Agente Handling , Policía Local y Policía Judicial.

DESARROLLO DEL EJERCICIO

El simulacro ha tenido como guion un accidente de una aeronave que, durante la maniobra de despegue, ha sufrido un fallo en los frenos y se ha salido de la pista. El avión transportaba a 34 pasajeros y 6 tripulantes .

Tras conocer el suceso, la Torre de Control avisa al Centro de Operaciones y al SSEI y les facilita ubicación y datos del avión siniestrado. Se constituye el Puesto de Mando Principal (PMP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA).

Una vez establecidos los dos puestos, se convoca al resto de medios internos y a todos los externos.

Con este ejercicio, el Aeropuerto de Palma de Mallorca cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en materia de planificación de emergencias en los aeropuertos. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ciudadano - Mallorca, 16 de Noviembre de 2023 | 17:59h
    Un aeropuerto con un solo acceso por vehiculo a través de la autopista. El día que pase algo no quiero imaginarme la imposibilidad de acceder a el. Para cuando un planteamiento serio de la comunicación del aeropuerto. No solo un acceso por vehiculos (Ya sabemos que Francina Armengol ha prometido 3 tranvias ya, siempre antes de elecciones). No importa mucho simulacro para saber que hacen falta mas accesos
    Responder
    -2
Curiosidades
Mascotas