El 60 % de las empresas grandes de Baleares incumple el protocolo contra el acoso sexual
"No podemos consentir que todavía se les diga a las mujeres que denuncian que cambien de puesto o centro de trabajo"
Redacción | Mallorca, 14 de Noviembre de 2023 | 12:01h

El 60 por ciento de las empresas de Baleares con más de 50 personas en plantilla no cuenta con un protocolo de acoso sexual, con lo que "incumplen" su obligación legal, tanto al no tener este protocolo, como al no contar tampoco con un plan de igualdad, según ha criticado este martes UGT.
Así lo ha puesto de manifiesto la vicesecretaria general estatal de UGT, Cristina Antoñanzas, con motivo de una jornada organizada en Palma este martes por el sindicato sobre los distintos tipos de violencias machistas y las diferentes esferas en las que se ejercen.
Antoñanzas ha explicado que el porcentaje de empresas que incumple la legislación en materia de igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral es "muy similar" en el conjunto del Estado, y que las que sí la cumplen registran a la vez el plan de igualdad y el protocolo de acoso sexual y por razón de sexo.
La dirigente sindical, que ha exigido a las empresas "actuaciones frente a la violencia de género", ha recordado que todas las empresas con independencia de su tamaño deben tener medidas de actuación y prevención frente al acoso y que se tienen que tratar los casos de manera "confidencial y rápida" y sin "victimizar de nuevo a las mujeres que den el paso de denunciar".
En esta línea, ha añadido que la empresa "tiene que formar a las comisiones que analizan el acoso en el ámbito laboral y que, si existe una denuncia, debe abrir una investigación y poner todos los mecanismos necesarios para que la víctima se sienta protegida".
"No podemos consentir que todavía se les diga a las mujeres que denuncian que cambien de puesto o centro de trabajo o, incluso, que se vayan unos días a casa a que se les pase", ha afirmado Antoñanzas, quien ha pedido "más recursos humanos y materiales" para que la Inspección de Trabajo pueda abarcar el "importante incremento" de competencias de los últimos años.
Por su parte, la vicesecretaria general y secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT Baleares, Xisca Garí, ha señalado que la jornada 'Las violencias machistas' se enmarca en los actos organizados por el sindicato de cara al 25N y que tiene el objetivo de "formar a las delegadas y delegados en la identificación los distintos tipos de violencias de género para mejorar su labor".