El Consell aprueba la reforma de la carretera de Algaida a Llucmajor
El objetivo es reducir la siniestralidad de esta vía
Redacción | Mallorca, 10 de Octubre de 2023 | 14:29h

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha anunciado hoy en Algaida que el Consell Executiu de la institución insular que tendrá lugar mañana llevará a aprobación el esperado proyecto de reforma de la carretera de Llucmajor a Algaida.
El proyecto, con un presupuesto de cerca de 15 millones, recuperará el antiguo camino entre ambos municipios para reconvertirlo en un vial cívico para peatones y ciclistas y mejorará la seguridad en una vía considerada peligrosa. Galmés y Rubio han estado acompañados de las alcaldesas de Algaida y de Llucmajor, Margalida Fullana y Xisca Lascolas.
"Este proyecto es una antigua reivindicación de los vecindarios, tanto de Algaida como de Llucmajor, y que nosotros en campaña electoral ya nos comprometimos a poner en marcha para mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad de esta vía. Es una carretera muy transitada por estudiantes que acuden al instituto de Llucmajor y por usuarios de ambos municipios. Mañana se aprobará el proyecto en el Consell Executiu y se iniciarán los trámites para llevar adelante esta obra importante, que esperamos que pueda empezar a mediados de la legislatura", ha indicado Galmés.
El presidenta ha recordado que la vía nueva pasará de 5,5 metros de ancho a 7 y se ampliarán los arcenes de las carreteras para disminuir la siniestralidad y que los ciclistas puedan circular con seguridad.
El proyecto de trazado nuevo prevé las siguientes actuaciones principales:
- Longitud de la actuación: 7 kilómetros.
- Mejora de la carretera Ma-5010 con la construcción de una nueva sección tipo de carretera C-80. Esto supone una anchura de calzada de 7 metros, formada por dos carriles unidireccionales de 3,5 metros cada uno, arcenes de 1,80 metros y bermas (separación) de 1 metro.
- Recuperación del camino viejo de Algaida a Llucmajor: en los tramos en los que actualmente el camino desaparece para coincidir con la carrerita Ma-5010, se prolongará el camino en plataforma independiente, de 2,50 metros de ancho libre, paralelo a la carretera por el lado oeste, garantizando así la continuidad entre los dos extremos sin necesidad de atravesar la calzada. Al llegar a Algaida, el camino comunicará con el paseo peatonal ejecutado en el proyecto de la variante de Algaida.
El proyecto no mantiene el eje de la carretera existente, sino que se desplaza a uno u otro lado de la calzada. Con esto se consigue:
- Reducir la afectación en las zonas sensibles (ANEI y Acequia de Ferrutxelles, protegida por Patrimonio).
- Reducir las molestias a los usuarios durante las obras.
- Aprovechar la calzada existente.
- Por último, el acceso a Randa por la Ma-5017 se soluciona mediante una pequeña rotonda para reducir al máximo la ocupación de territorio.
El plazo de ejecución de las obras, con un presupuesto cercano a 15 millones de euros, es de 20 meses desde la adjudicación. Ahora comienza una larga tramitación del proyecto, que debe pasar evaluaciones ambientales, procesos de exposición pública y la licitación de la construcción, entre otros.