El Supremo desestima el recurso del Consell y confirma la anulación del rescate del túnel de Sóller

Redacción | Mallorca, 06 de Septiembre de 2023 | 17:35h

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso del Consell de Mallorca y ha confirmado la anulación del rescate del túnel de Sóller, acordado por la institución insular en 2017, durante el mandato de Miquel Ensenyat (MÉS).

Según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), la Sala de lo Contencioso-Administrativo ratifica así una sentencia anterior, de febrero de 2021, y a su vez la dictada en marzo de 2020 por el Juzgado, que estimó la demanda de la concesionaria.

El Consell acordó en 2017 el rescate del contrato de concesión para la construcción, conservación y explotación de la carretera de peaje, variante de la C-711 del túnel que cruza la Serra de Alfabia, con una indemnización de 16,28 millones de euros, a cinco años de su finalización natural.

La concesionaria se opuso, ya que estimaba el precio del rescate en una cantidad mucho mayor, superior a los 30 millones. El rescate conllevó la finalización del peaje, de manera que el túnel pasó a ser gratuito para los usuarios.

El Supremo considera que, aunque el Consell tiene la potestad de rescindir unilateralmente un contrato, debe concurrir un interés público debidamente motivado. En este sentido, la figura del rescate no está pensada "para remediar una situación que ya fue conocida y valorada en el momento del otorgamiento de la concesión", razona el Tribunal, ya que daría a las administraciones la capacidad de rescindir contratos "por un mero cambio de parecer" sin base objetiva.

En este caso, el Consell alegó que el rescate pretendía evitar una discriminación a los usuarios. El Supremo sentencia que la existencia misma de autopistas de peajes no es discriminatoria y recuerda que posibilita que las administraciones cuenten con obras públicas sin hacer recaer sobre las arcas públicas el coste de su construcción. Además, incide en que la concesión se había prorrogado apenas diez años antes del rescate acordado.

"Tampoco se justifican las razones por las que el acuerdo del rescate no podía esperar a la conclusión del plazo de la prórroga", el 30 de junio de 2022.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • José - Mallorca, 07 de Septiembre de 2023 | 06:16h
    Que pague el partido MES los 16 millones por incompetentes, aunque lo que me huele es que fue un pelotazo
    Responder
    3
  • Dru - Mallorca, 07 de Septiembre de 2023 | 02:02h
    Esto lo que hizo el gobierno chavista bolivariana y la borracha del Hat en el 2017 diciendo que seria gratis, he de decir que engañando no le gana nadie, ahora a defenderla los retarders socialccomunistas.
    Responder
    1
  • Pep - Mallorca, 06 de Septiembre de 2023 | 23:47h
    Nada nuevo. Los servicios jurídicos del Govern (son funcionarios, antes al servicio del Pacte, ahora del PP; inamovibles) y de las consellerias son INEPTOS desde el primero al último. Cualquier demanda que se haga a la administración está ganada por el demandante. Funcionarios, como máximo se esfuerzan en las oposiciones (si no están puestos a dedo) para después a vivir. No hace falta rendir, se gana lo mismo, y si pierden los juicios, pagamos los sometidos. Como ahora con el túnel, lo que nos va a costar a la plebe...
    Responder
    12
  • Toni - Mallorca, 06 de Septiembre de 2023 | 20:01h
    Pues con la rabia que quitaron la placa de Cañellas, podrían ahora picar lo que sea, pero que sea suyo por ser bien hablado.
    Responder
    7
  • Jose - Mallorca, 06 de Septiembre de 2023 | 18:40h
    Pues que lo paguen los del pacte de su bolsillo, y si no les basta que expropien a sus votantes, que son los responsables de tenerlos gobernando
    Responder
    19
Curiosidades
Mascotas