Shella Badaserye: no creo que el Govern sepa que he vuelto a proclamarme campeona del mundo de halterofilia
La atleta ha conseguido un hito para el deporte balear que ha pasado desapercibido pese a situarse en lo más alto a nivel internacional
Vanessa Abad de Taramona | Mallorca, 31 de Agosto de 2023 | 05:49h

La atleta Shella Badaserye lo ha logrado otra vez. El pasado viernes 25 de agosto regresó a Mallorca con un nuevo oro al proclamarse campeona del mundo Master de Halterofilia -59 kgs 2023, tras conseguir el récord del mundo masters en arrancada y el récord total olímpico con 179 kgs, en Polonia.
Un hito para el deporte balear que ha pasado desapercibido pese a poner su nombre en lo más alto del escalafón a nivel internacional. “Es que es difícil – cuenta Shella-, soy consciente de que hago un deporte que practica muy poca gente y que además no despierta tanto interés como el fútbol. Y es una pena, porque estoy segura de que hay otras muchas mujeres deportistas en las islas llevando a cabo logros increíbles a las que tampoco se les da ninguna visibilidad”.
La levantadora, de 36 años, asegura haber estado mucho tiempo preguntándose los motivos y, en su caso, dice estar tan a la sombra que este año ni siquiera ha recibido una felicitación por parte de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, "más que nada porque no creo que sepan que he conseguido ser de nuevo campeona del mundo, y eso que he estado en contacto con ellos antes en varias ocasiones. Cada vez que he ganado un título les he mandado toda la información para que lo tuvieran en cuenta con el fin de obtener el ‘reconocimiento de la condición de deportista de alto rendimiento’. Pero aún no he recibido respuesta”.
Una pescadilla que se muerde la cola porque al ser la halterofilia una disciplina deportiva minoritaria, con poco seguimiento masivo, tampoco cuenta con financiación suficiente por parte de instituciones y patrocinadores para un desarrollo próspero y una mayor visibilidad.
De hecho, el pasado año, cuando consiguió ser Campeona del Mundo Masters IWF, con récord del mundo en dos tiempos (104kg Cat. -59kg) tuvo que recaudar dinero a través de Crowdfunding con el objetivo de cumplir su sueño “de este modo pude cubrir mis gastos para competir en el mundial de Orlando, en Florida, y para procurarle una cuidadora a mi hija”.
Atleta de élite, emprendedora y madre - no necesariamente por este orden - Shella, en todas sus facetas mantiene un gran espíritu de lucha, esfuerzo y coraje. Es una deportista comprometida y entregada que además de lograr sus propósitos personales y emprender su propio gimnasio en un barrio de Palma de Mallorca, cuida a su hija Anahí, que por una condición física y médica depende de ella las 24 horas del día.
LA HALTEROFILIA, EL REFLEJO DE SU FUERZA INTERIOR
Nacida en Nigeria, pero en Mallorca desde los 12 años, Shella encontró en el deporte su válvula de escape después de que su vida diese un giro radical. Fue hace 16 años cuando su hija, con una discapacidad del 98% por una parálisis a raíz de una negligencia médica, sufrió un ataque epiléptico que a punto estuvo de costarle la vida.
En ese tiempo Shella había engordado mucho - pesaba cerca de 100 kilos- , apenas podía moverse y le costaba respirar por lo que tuvo que pedir ayuda para poder socorrer a su hija, “entonces me prometí que nunca más volvería a pasar algo así, que tenía que adelgazar y ponerme bien físicamente por mí y por mi hija, por si volvía a ocurrir que no tuviera que verme en la situación de no poder ayudarla”.
Así comenzó a entrenar. Primero CrossFit y luego se centró en la halterofilia y en el powerlifting de modo que, poco a poco, además de perder peso fue enganchándose al deporte hasta que hace cuatro años decidió empezar a competir y se hizo atleta profesional "... soy quien soy gracias a mi hija", afirma orgullosa.
Campeona de España Absoluto -55kg en 2021, Campeona de España Master de halterofilia y récord de España -59kg en 2022; Campeona de Europa Master de halterofilia, (récord del mundo en dos tiempos) y Campeona del mundo Masters IWF con récord del mundo en dos tiempos (104kg Cat. -59kg) también en 2022, son algunos de los títulos de un palmarés al que ha sumado un éxito más con el oro conseguido el pasado viernes en Polonia, un ejemplo para muchas deportistas. “Me encantaría que se me reconociese, no voy a negarlo. Incluso que usen mi nombre el ‘Día de la Mujer’ como referente para fomentar el deporte en las niñas, como hacen con otras mujeres”.
Una lucha, la de Shella, que comparte con otras muchas mallorquinas “porque la pena es que aquí solo nos dan visibilidad cuando hacemos algo bueno. Durante el proceso nadie te acompaña. Si no ganas, no existes - y añade - ahora el Govern Balear está orgulloso porque hay dos chicas de Mallorca que han ganado el Mundial de Fútbol Femenino, pero antes, qué han hecho por y para ellas – se pregunta Shella – no sé si las habrán apoyado o las habrán acompañado o si se habrán preocupado por si necesitaban algo. Al final no es solo si has ganado, sino también qué camino has recorrido. Yo sé la manera en que las instituciones públicas me están acompañando a mí, y esta es, de ninguna forma”.
De regreso a España, Shella sigue entrenando mientras cuida de su hija con una fuerza que va más allá de la física; la del amor de una madre " No puedo decir que la discapacidad de la niña me haya impedido hacer cosas. He podido ir a campeonatos del mundo, a muchos europeos, a nacionales por lo que, a nivel personal, al final es organizarte y mantener una rutina. Y así seguiré haciendo hasta que pueda, por mí y por ella".