La AEMET activa el aviso naranja por posibles tormentas muy fuertes en Baleares
Cambio drástico de las temperaturas
Redacción | Mallorca, 26 de Agosto de 2023 | 18:38h

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo el aviso naranja en todas las islas por posibles tormentas muy fuertes que implican "extraordinario aparato eléctrico, rachas muy fuertes o huracanadas, precipitaciones localmente muy fuertes o torrenciales y granizo de 2 centímetros".
También se han activado avisos costeros por viento y oleaje (2 a 4 m) y rissaga en Ciutadella.
Tras la ola de calor, España encara el fin de semana, especialmente el domingo, con un desplome térmico.
El paso de un frente atlántico por el país dejará aire frío y húmedo asociado a la borrasca 'Betty', y causará inestabilidad y precipitaciones que en el Cantábrico podrían ser persistentes, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).En el nordeste y el área del Levante las tormentas podrán ser localmente fuertes, de acuerdo a las predicciones.
Así, para este domingo la previsión es que solo se superarán los 30 grados en puntos de Andalucía y del área mediterránea, oscilando las máximas entre 20-30 grados en el resto de zonas, incluso inferiores en zonas de montaña y en puntos de la mitad norte.
Las mínimas también serán bajas para la época siendo inferiores a los 20 grados en general y a los 10 grados en puntos del interior de la mitad norte y en zonas de montaña las madrugadas, incluso con posibilidad de algunas heladas en alta montaña.
Durante el domingo igualmente se incrementará la inestabilidad en Cataluña y en Baleares con chubascos y tormentas fuertes o localmente muy fuertes.
Además, soplarán vientos fuertes con rachas de muy fuertes del norte y noroeste en el nordeste peninsular y en Baleares.
Por todo ello, Emergencias del 112 ha activado el índice de gravedad IG-1 y ha pedido a los ciudadanos "mucha precaución".
A partir del lunes la tendencia será a la estabilización, con una recuperación progresiva de las temperaturas pero que, al menos durante los primeros días de la semana seguirán por debajo de lo habitual para la época.