Cort mantendrá una reunión "estrictamente técnica" con el Sepes sobre Son Busquets

"No hay ningún documento firmado entre la entidad y el Ayuntamiento"

Redacción | Mallorca, 11 de Julio de 2023 | 12:16h

El teniente de alcalde de urbanismo, Vivienda y proyectos Estratégicos, Óscar Fidaldo

El teniente de alcalde de urbanismo, Vivienda y proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, ha recordado que "próximamente" tendrá lugar una reunión "estrictamente técnica" entre un representante de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y la gerencia de Urbanismo.

Durante una rueda de prensa este martes, Fidalgo ha insistido en que "no hay ningún documento firmado entre la entidad y el Ayuntamiento" y que "el planteamiento del PP" pasa por "hablar con el Sepes para ver qué se hace con Son Busquets". En caso de no haber entendimiento, "ya se verá qué se hace".

Sobre las obras de s'Aigua Dolça, entre el Paseo Marítimo y la zona de Joan Miró, Fidalgo ha dicho que se han encontrado con un "problema de infrafinanciación muy grande".

En octubre de 2022 "apareció la necesidad de tramitar un modificado al contrato de obras con un incremento aproximado inicial de 1,5 millones de euros, que acabaron siendo 2,5 millones de euros". Por otro lado, el constructor "paralizó las obras" ya que no había cobrado "ni un sólo euro" del modificado.

Desde la gerencia de Urbanismo han adelantado que "probablemente" en la Junta de Gobierno programada para este miércoles "estarán en disposición de aprobar la distribución de las anualidades del contrato a lo efectos de tramitar la modificación, que requerirá una transferencia de crédito para habilitar partidas".

En caso de no ser así, se prevé "llevarlo al pleno y dar las debidas explicaciones, para el sonrojo y escarnio de la izquierda que anunció como obra estrella" este plan de actuación, ha dicho el regidor.

Fidalgo ha subrayado que el crédito europeo Edusi, asociado a este contrato, por valor de 2 millones de euros, "ni siquiera se había solicitado durante todo este tiempo", por lo que "no se ha podido ni siquiera justificar por las certificaciones sucesivas que se vayan produciendo".

También ha asegurado que el equipo jurídico de la gerencia "ya está trabajando para poder intervenir y solicitar antes de que acabe el año, con las certificaciones ya existentes de la obra, este crédito" pero que será "seguramente" de otra partida presupuestaria de Edusi".

Con todo ello, se pretende finalizar las obras "definitivamente" durante el periodo de 2024 "para que los vecinos y la gente de la zona disfrute de la instalación" y con el "menor perjuicio de las arcas municipales".

En total las obras han supuesto 9,1 millones de euros, teniendo en cuenta 4 millones de euros de una subvención del Consell de Mallorca, 2 millones de euros del crédito Edusi y el resto, financiado por un préstamo tratado por parte del Consistorio.

Fidalgo ha señalado que "la falta de pericia" para solicitar los créditos en forma y tiempo ha supuesto tener "un 60 por ciento" del presupuesto total "al aire".

Preguntado sobre el incremento presupuestario en relación con la subida de los precios de las materias primas, el teniente de alcalde ha contestado que "de los 2,5 millones de euros del modificado sólo supone en torno a 320.000 euros".

OBRAS DE SON SIMONET

Las obras del cuartel de Son Simonet, situado en la carretera de Valldemossa, comenzaron esta semana con la preocupación de los vecinos de que no se respetara la torre de vigilancia de la calle Alfonso X. Por ahora la torre de agua sí ha sido demolida, pese a que también se pidió que se protegiera.

Fidalgo ha dicho que "no tiene ni idea de qué se está demoliendo o no", pero que "presupone" que sí se está haciendo es porque "se tiene la licencia oportuna" y que, dado que el expediente de la obra "es largo", "desconoce el estado de la licencia y concesión".

DESFALLECIMIENTO DE UN EMPLEADO DE LA OAC POR ALTAS TEMPERATURAS

Las altas temperaturas que se están sucediendo esta semana, han provocado que un empleado desfalleciera en la planta cero de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) de la gerencia de urbanismo este lunes.

Por este motivo, se ha decidido que los trabajadores de esa planta teletrabajen desde este martes "hasta que las condiciones de la temperatura sean óptimas".

Los servicios de prevención acudieron al lugar para mediar la temperatura en las instalaciones, que esta mañana era de 28,9 grados a las 07.00 horas. Puesto que las demás plantas cuentan con aire acondicionado operativo, sus empleados siguen trabajando "con normalidad".

Por otro lado, Cort ha informado a través de una nota de prensa de que la OAC situada en el edificio de la Policía Local de Sant Ferran ha cerrado "provisionalmente" las instalaciones por la rotura del aire acondicionado.

El cierre ha supuesto la paralización de todas las actuaciones administrativas que se llevan a cabo en la oficina municipal, por lo que el Ayuntamiento ha recomendado a la ciudadanía acudir al resto de OACs de la zona afectada.

Por otro lado, los usuarios que ya disponían de una cita previa han recibido un mensaje informativo sobre dónde podían realizar sus pertinentes gestiones administrativas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas