¿Duermes con el ventilador encendido toda la noche? Los motivos por los que no deberías hacerlo
Redacción | Mallorca, 10 de Julio de 2023 | 09:42h

Las olas de calor son cada vez más frecuentes en España. En muchas ciudades, encender el aire acondicionado o el ventilador se vuelve imprescindible para poder dormir, lo que lleva a un aumento en el consumo de energía.
Encender estos dispositivos antes de acostarse se ha convertido en una rutina para muchos, pero el problema surge cuando se dejan encendidos durante toda la noche.
Si eres de las personas que no pueden dormir sin el ventilador encendido, es importante que conozcas todo lo que debes saber sobre dejarlo enchufado durante horas mientras sopla aire en la cara.
POR QUÉ NO DEBES DORMIR CON EL VENTILADOR ENCENDIDO
Muchas personas tienen la tentación de encender el ventilador para poder soportar las altas temperaturas, pero esta no es una acción recomendable. Así lo explica el enfermero Jorge Ángel en su canal de TikTok, donde cuenta con millones de seguidores.
En el video, Jorge Ángel explica los efectos negativos de dormir con el ventilador encendido. Destaca que el movimiento constante del aire hace que los ácaros y el polvo se dispersen aún más, lo cual puede aumentar los problemas de alergia.
El video ha generado muchos comentarios por parte de sus seguidores. Según el enfermero, usar el ventilador con el flujo de aire dirigido hacia la cara puede resecar las membranas nasales y provocar congestión y dolor de cabeza.
Además, Jorge Ángel afirma que si se usa durante toda la noche, puede aumentar las contracturas musculares y la rigidez. Por lo tanto, es importante considerar si vale la pena utilizar el ventilador apuntando directamente hacia la cara. Si no puedes conciliar el sueño en una noche calurosa, se puede probar girar el ventilador de manera que no sople directamente sobre ti.
CÓMO REDUCIR EL USO DEL VENTILADOR
Si deseas evitar dormir con el ventilador, hay otras medidas que puedes tomar. Por ejemplo, utilizar sábanas de algodón, ya que son más transpirables y ligeras, especialmente las de color blanco y beige. Es importante no prolongar la siesta más de 30 minutos, ya que esto puede dificultar conciliar el sueño por la noche debido al calor.
También puedes darte una ducha con agua tibia antes de acostarte. Esto disminuirá la sensación de calor y te ayudará a dormir mejor, incluso si necesitas recurrir a un ventilador o al aire acondicionado. Otra opción es programar el ventilador para que se apague automáticamente antes de acostarte.