Cort descarta construir vivienda social en Son Busquets para evitar que se convierta en un "gueto"
"Creemos que era poco razonable que en Son Busquets se fueran a construir unas 800 viviendas de protección oficial"
EP | Mallorca, 04 de Julio de 2023 | 15:14h

El regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Palma, Óscar Fidalgo, ha afirmado este martes, en rueda de prensa, que "no hay ningún documento firmado, a día de hoy, que vincule al SEPES con Cort" respecto a Son Busquets.
Un escenario que Fidalgo ha lamentado y que, según sus palabras, "evidencia que los innumerables anuncios hechos por el anterior equipo de gobierno municipal eran solo humo".
"Nuestro compromiso, sin embargo, es desbloquear este asunto, trabajando en él de manera intensa, para que la ciudad de Palma pueda tener su proyecto. Veremos que somos capaces de hacer", ha dicho, reiterando que su intención, como ya avanzó el alcalde Jaime Martínez en campaña, es que "aparte de un espacio de viviendas de protección oficial, de alquileres y precio tasado, Son Busquets sea una gran zona verde dotada de equipamientos públicos".
"Creemos que era poco razonable que en Son Busquets se fueran a construir unas 800 viviendas de protección oficial porque podrían suponer un nuevo gueto en el centro de Palma y tenemos claro que eso no es lo queremos", ha subrayado, reiterando su apuesta porque en esta zona haya además "viviendas en alquileres y a precio tasado y mejorar los equipamientos obsoletos, prioritariamente en materia de sanidad y educación".
POSIBLE CONSTRUCCIÓN DE MÁS 700 VIVIENDAS EN SON BORDOY SON GÜELLS
Por otro lado, el regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos se ha referido al anuncio de una promotora de construir más de 700 viviendas en Son Bordoy y Son Güells, apuntando que "estos dos suelos son dos reservas estratégicas de suelo, que viene de la Ley Carbonero y, por tanto la empresa deberá presentar los proyectos de urbanización y, entonces podrán construir viviendas sociales".
En este sentido, ha explicado que "en breve plazo, en una semana, máximo 10 días, esta Gerencia tendrá una reunión con la promotora, de Madrid, para hablar sobre las intervenciones que quieren hacer y el impacto que tendrán en Palma" tanto en Son Bordoy como en Son Güells. En cualquier caso, ha añadido, "que una promotora se interesa por Palma es una excelente noticia; así como lo es también el gran interés que hay de hacer cosas en materia urbanística en la ciudad".
OBRAS EN EL PASEO MARÍTIMO
Asimismo, en relación al Paseo Marítimo, Fidalgo ha lamentado como las obras en esta zona de Palma "se están ejecutando con más pena que gloria, generando muchísimos problemas a los residente y al resto de ciudadanos" y ha reiterado que su proyecto es "añadir tres grandes parkings subterráneos".
A pesar de esto ha creído que sería "poco ambicioso", en este momento, "paralizar unas obras para hacer un cambio" porque "puede ser peor el remedio que la enfermedad" y estos pueden "ejecutarse a posteriori sin que perjudique a los residentes, a quienes se ganan la vida en esa zona y al resto de palmesanos".
En cualquier caso se ha mostrado "abierto al diálogo" y ha confiado en poder reunirse, lo más pronto posible, con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) para abordar este asunto.
ES BALUARD D'ES PRINCEP
Finalmente, en cuanto a Es Baluard des Princep, el regidor de Urbanismo ha recordado que las obras están paralizadas desde hace ocho meses porque la empresa responsable de la rehabilitación de esta estructura se declaró en su día en concurso de acreedores.
Por eso, desde Urbanismo se sigue con especial atención esta situación al entender que lo deseable es que "Fomento adjudique cuanto antes mejor lo que queda por finalizar de la obra puesto que esta estructura, al estar paralizada y no disponer de seguridad, se puede ver afectada por daños estructurales y al patrimonio".