Guarderías en huelga: los trabajadores reclaman en Baleares un salario justo
Denuncian que su sueldo está por debajo incluso del salario mínimo interprofesional
Sergio Jiménez | Mallorca, 29 de Junio de 2023 | 18:01h

Los trabajadores de las guarderías privadas y de gestión indirecta están en huelga a nivel nacional para reclamar un salario justo.
Denuncian que su sector, etapa de 0 a 3 años, tiene el convenio congelado desde hace años y su sueldo está por debajo incluso del salario mínimo interprofesional.
Desde la Escoleta Ciutat Antiga de Palma califican la situación de “irrisoria”. Y es que indican que están realizando un trabajo cualificado, por el que para entrar necesitan tener un FP de grado superior o estudios universitarios.
Reivindican que se revise su convenio y que se les equipare con la segunda etapa de la Educación Infantil, de 3 a 6 años.
“Nuestro lema es que ‘nosotros no guardamos, nosotros educamos’, por lo que pedimos que se nos equipare con los maestros del segundo ciclo de Educación Infantil”, añaden desde la citada escoleta de Palma en declaraciones a Crónica Balear.
SEGUIMIENTO DE LOS PAROS EN MALLORCA
En Mallorca, según el sindicato CCOO, el seguimiento de los paros ha sido todo un éxito en las guarderías de gestión indirecta. Indican que este convenio afecta a unas 1.000 trabajadoras en Baleares.
"Reclamamos un salario digno dentro del sector que no profundice más en la brecha salarial por cuestión de género. Estamos ante un sector feminizado, precarizado y con mucha parcialidad", denuncian.
La Federación de Enseñanza de CCOO, junto al resto de sindicatos presentes en la Mesa Negociadora, ha convocado paros parciales diarios de 30 minutos en todo el Estado, entre el 26 y el 30 de junio, en los centros privados y de gestión indirecta del primer ciclo de Infantil, con el objetivo de visibilizar el problema, revertir la precariedad laboral y en defensa condiciones dignas.
Asimismo, los representantes del sindicato advierten que, si no existen avances significativos en la próxima Mesa Negociadora, el conflicto continuará con nuevas movilizaciones al inicio del próximo curso escolar.