¿Es ilegal conducir con chanclas?

Redacción | Mallorca, 23 de Junio de 2023 | 16:57h

Durante las altas temperaturas, muchos conductores se preguntan si está permitido conducir descalzos o con chanclas. ¿El código de circulación sanciona estas prácticas? 

Los resultados de una reciente encuesta realizada por el Real Automóvil Club de España (RACE) revelan que conducir con los pies descalzos o con chanclas en trayectos cortos de verano es una costumbre más común de lo que se podría pensar, tanto entre hombres como mujeres.

Casi tres de cada diez encuestados (28%) admiten haber conducido en alguna ocasión con chanclas, siendo más frecuente entre hombres (36%) que entre mujeres (12%). Un porcentaje menor de conductores (7%) confiesa haber conducido descalzo "en alguna ocasión".

Además, según las respuestas de más de 1.300 automovilistas, hay un sorprendente 3% de conductores que afirma usar chanclas "en muchas o bastantes ocasiones", y otro 2% que admite conducir habitualmente descalzo.

Los autores del estudio se sorprenden ante estos resultados, ya que "la gran mayoría de los conductores es consciente del peligro que supone conducir con calzado inadecuado" (alrededor del 60% en el caso de tacones o chanclas) y un 83% cree que podría ser multado por hacerlo.

¿ES POSIBLE RECIBIR UNA MULTA POR CONDUCIR CON CHANCLAS?

Muchos automovilistas se sienten indefensos ante la ley, ya que no existe una norma específica al respecto.

Aunque ningún artículo del código de circulación menciona directamente esta cuestión, el conductor se expone a una sanción si no lleva un calzado apropiado o si va descalzo, ya que un agente podría considerar que su capacidad para controlar el vehículo está limitada.

Varios artículos del Reglamento General de Circulación regulan este hecho y otros similares, como maquillarse o manipular el GPS, como se expone en los siguientes extractos:

- Artículo 3.1: Los conductores deben mostrar diligencia y precaución necesarias para evitar daños propios o ajenos, evitando poner en peligro tanto a ellos mismos como a los demás usuarios de la vía. Queda estrictamente prohibida la conducción negligente o temeraria.
- Artículo 17.1: Los conductores deben ser capaces de controlar sus vehículos en todo momento.
- Artículo 18.1: Los conductores tienen la obligación de mantener la libertad de movimientos, el campo de visión necesario y la atención permanente a la conducción para garantizar su propia seguridad, la de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.

Por lo tanto, los agentes tienen la facultad de denunciar estos hechos y sancionar al conductor. Si consideran que se trata de una conducción negligente, la infracción se considera grave y puede conllevar una multa de 200 euros.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas