MES garantiza una "Mallorca protegida con más autogobierno y en catalán"
Redacción | Mallorca, 16 de Mayo de 2023 | 21:37h

MÉS per Mallorca se ha defendido este martes como el "único partido" centrado en una "Mallorca protegida, con más autogobierno y en lengua catalana", durante el acto central de campaña celebrado en el Trui Teatre con cerca de 600 personas.
Así lo ha destacado el candidato de la formación al Govern, Lluís Apesteguia, quien ha insistido en su apuesta por el decrecimiento y por no seguir alimentando el monocultivo turístico, ya que este "deteriora la calidad de vida, genera trabajos cada vez más precarios y no permite el crecimiento de otros sectores económicos productivos del territorio".
"Somos la gente que construye este país, que cree en este país y trabaja cada día para que sea una nación viable", ha reivindicado el candidato, resaltando su colaboración con asociaciones, clubes deportivos, entidades solidarias, eventos lingüísticos, grupos feministas y comisiones de fiestas, entre otros.
Por su parte, el candidato de MÉS al Consell, Jaume Alzamora, ha asegurado que la formación será valiente y regulará los usos inapropiados en suelo rústico para que Mallorca pueda seguir siendo "una tierra de oportunidades para los jóvenes, los agricultores, los autónomos, las cooperativas y los comerciantes".
Asimismo, ha pronosticado que, a partir del 28 de mayo, Baleares dará un paso más para limitar "un modelo depredador que expulsa a los jóvenes a buscar oportunidades fuera de la isla", mediante medidas concretas como la limitación de plazas turísticas.
Alzamora también ha prometido regular la entrada de coches de alquiler, para lo cual es necesario transferir las competencias en materia de movilidad y promover el transporte público para conectar los pueblos "a través de un modelo diseñado para los residentes y no solo para los turistas".
En la misma línea se ha expresado la candidata de MÉS per Palma para la alcaldía de la ciudad, Neus Truyol, quien considera que "debemos poner fin al enfoque turístico" y ha subrayado que su formación se guía por "el derecho a la vivienda, la calidad de los servicios públicos y los barrios y pueblos con comercios y zonas verdes".
"En MÉS per Mallorca y MÉS-Estimam Palma tenemos un plan para convertir nuestra ciudad en un lugar más humano y cercano. La ciudad de los 15 minutos, donde tenerlo todo cerca nos facilite la vida y nos libere del coche, al mismo tiempo que creamos comunidad", ha concluido Truyol.