Podemos publica su programa de Gobierno "centrado en transformar el futuro de las Islas Baleares"
El programa de Podemos gira en torno a cinco ejes principales
Redacción | Mallorca, 13 de Mayo de 2023 | 11:54h

La coordinadora de Podemos Baleares y candidata de Unidas Podemos a la presidencia del Govern, Antònia Jover, ha presentado hoy el programa del partido asegurando que "Podemos es la única fuerza con suficiente valentía para poder llevar a cabo las políticas necesarias que necesitan las Islas, como son aquellas destinadas a garantizar el acceso a una vivienda, continuar blindando y defendiendo los derechos sociales, al tiempo que seguimos impulsando una diversificación del modelo productivo que no debe estar basada exclusivamente en el turismo”
LOS 5 PILARES O EJES PRINCIPALES DEL PROGRAMA
Primer pilar; centrado en establecer un modelo económico compatible con la vida que ayude a diversificar el modelo productivo y alejarnos del monocultivo turístico.
En este sentido, se apuesta por garantizar el futuro del sector primario, al tiempo que se sigue fortaleciendo la industria de las Islas y que, gracias a la gestión de Podemos en esta legislatura, se ha visto cómo su peso ha aumentado en los últimos años.
Además, este eje pretende seguir protegiendo y fortaleciendo el comercio de proximidad, poniendo especial énfasis en las Pymes y en los autónomos y estableciendo una fiscalidad justa, verde y solidaria.
"Podemos cree firmemente en la redistribución de la riqueza de los grandes sectores y por eso debe servir para proteger nuestras islas frente a los retos venideros", manifiestan desde el partido.
Segundo eje; centrado en seguir impulsando unas islas más verdes. Podemos ha gestionado en la última legislatura dos áreas fundamentales como son la Transición Energética o la Agricultura y la Pesca, que han ayudado a proteger el territorio y hacerlo más sostenible.
Por eso, la formación apuesta por seguir desarrollando políticas que sigan impulsando las energías renovables, al tiempo que se protege el territorio, se impulsa la circularidad y se cambia el paradigma de la movilidad llevándola a un modelo más sostenible.
El tercer pilar está enfocado a la transformación feminista. Podemos defiende que todas las políticas deben hacerse desde una mirada feminista para poder tener una sociedad más igualitaria.
"La formación morada pone en este punto especial atención a la lucha contra la violencia machista así como al poder garantizar la salud sexual y reproductiva", aseguran.
El cuarto pilar está orientado a conseguir unas islas con mayores servicios públicos para la ciudadanía, por una sanidad y una educación públicas líderes en España.
Podemos propone una serie de medidas que garanticen servicios sociales universales, de proximidad y calidad; un deporte cercano para todos y especial protección para la infancia, la adolescencia y sus familias, además de trabajar por unas islas que sean tierra de acogida, inclusivas, y en las que la exclusión social no tenga lugar.
El quinto pilar reside en "garantizar la democracia", por lo que Podemos quiere "unas Islas Baleares laicas, con una cultura y un patrimonio abiertos a la ciudadanía".
La formación defiende además el uso y el conocimiento del catalán "como lengua propia de Baleares, y apuesta por la participación y la transparencia en la administración como factores fundamentales en democracia".
Por último, subraya los derechos de los animales como “esenciales” para que las islas avancen como sociedad.