Ecologistas exigen la prohibición de los jets privados en el Aeropuerto de Palma
Redacción | Mallorca, 15 de Febrero de 2023 | 12:01h

Ecologistas han protestado esta semana en el Aeropuerto de Palma contra el impacto medioambiental de los vuelos privados y para exigir la prohibición de los jets privados.
Estas protestas se trasladarán el 19 de febrero a las 17.00 horas con una actuación en tono paródico en la Plaza de España de Palma, con motivo del carnaval, en la que los activistas usarán un avión gigante de cartón, ha señalado Greenpeace en un comunicado.
Estas acciones se engloban dentro de la campaña internacional "Make Them Pay" impulsada por Scientist Rebellion, Extinction Rebellion y Stay Grounded, y que trata de unir a la sociedad civil y al mundo científico para que se prohíban los jets privados, que se aplique el principio de que “quien contamina, paga” y que se impongan tasas a viajeros frecuentes.
Las entidades ecologistas han recordado que el año pasado el aeropuerto de Palma registró la llegada de 19.618 aviones privados, un 3 % más que en 2021, el primer aeropuerto en este ranking.
"En un contexto en el que se ha pedido a la ciudadanía que ahorre energía siempre que sea posible, los superricos siguen permitiéndose un derroche excesivo de energía moviéndose en jets privados que nos impulsan hacia el desastre climático", han manifestado desde las organizaciones ecologistas.
El portavoz de Greenpeace, Francisco Javier Soto, ha insistido en que, a medida que el mundo se enfrenta a una crisis energética mundial, "ya es hora de que acabemos con los aviones privados como el medio de transporte más desigual y más contaminante". "La prohibición de los aviones privados sería una fuerte señal de justicia para la ciudadanía europea en el contexto de la crisis climática”, ha aseverado.
Las organizaciones ecologistas hacen hincapié en que los jets privados son la forma de transporte más contaminante y más desigual en este planeta. "El porcentaje de viajeros frecuentes, el 1 % de la población mundial, representa más de la mitad de las emisiones totales de los vuelos comerciales, mientras el 80 % de la población mundial nunca ha viajado en avión", mantienen.
“Una prohibición europea sobre los jet privados no solo evitaría que las capas más privilegiadas sigan agravando la crisis climática que todos soportamos, sino que también manda un mensaje rotundo de justicia social a la ciudadanía europea que está lidiando con la crisis actual”, ha añadido Pere Joan, portavoz de Fridays for Future.