El catalán deja de ser un requisito para los sanitarios de Baleares

Redacción | Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 10:25h

El catalán ya ha dejado de ser un requisito para los sanitarios de Baleares

El PI-Proposta per les Illes Balears ha considerado que el Govern y la dirección de Política Lingüística "ha fracasado estrepitosamente" en relación a contar con una normativa "que garantice que los sanitarios de Baleares puedan interactuar en las dos lenguas oficiales".

"No entendemos que el Ejecutivo de Francina Armengol no tenga ninguna normativa que garantice los derechos lingüísticos de los usuarios de la sanidad y que, después de un año del rechazo del Tribunal Supremo al decreto que lo regulaba, todavía no se haya hecho nada al respecto", ha dicho el portavoz parlamentario de la formación, Josep Melià.

Según ha explicado El PI este viernes, la regulación "ya era suficientemente flexible", porque permitía el acceso sin acreditar conocimiento de catalán para después condicionar la carrera profesional a su acreditación.

"Los profesionales sanitarios deben poder entender a los pacientes, hablen la lengua que hablen; ya que el Govern especula haciendo decretos ley como churros, que se ponga las pilas", ha sentenciado Melià, que ha solicitado una regulación "como toca" y que garantice el conocimiento lingüístico con la flexibilidad de la norma.

EL GOVERN INSISTE EN QUE LOS SANITARIOS LLEGADOS DE FUERA DE BALEARES TIENEN INTERÉS EN APRENDER CATALÁN

La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha insistido este viernes en que los profesionales sanitarios llegados de fuera de Baleares "saben" que el archipiélago es "una Comunidad bilingüe" y que "tienen interés" en aprender catalán para poder atender a los pacientes en las mejores condiciones.

Así se ha expresado Gómez durante un acto en Montuïri, preguntada por la exigencia de conocimientos mínimos de catalán en el acceso al empleo en la sanidad pública balear.

La consellera ha recordado que la legislación actual permite excepcionar del requisito de catalán en las categorías en las que haya déficit de profesionales. En este sentido, el hecho de que todas las categorías de médicos y enfermeras sean deficitarias está suponiendo, en la práctica, que todas queden exentas de aportar el título de conocimientos de catalán.

En este contexto, Gómez ha remarcado que "no ha habido ningún cambio ni legislativo ni normativo", y que la excepción de los requisitos de catalán "se debe justificar en cada una de las pruebas".

En cualquier caso, Gómez se ha mostrado convencida de que, "por supuesto", los trabajadores llegados de fuera de Baleares acabarán estando capacitados para atender en catalán a los pacientes. Para Gómez, no hay "un conflicto" dentro del ámbito sanitario porque los profesionales "saben que la comunicación es la primera herramienta para poder atender al paciente" y comparten que éstos deben poder expresarse "en la lengua en la que más cómodos se sientan".

"Lo saben, lo entienden y siempre hacen esfuerzos por aprender catalán", ha afirmado la titular de Salud.

Además, ha sostenido que "la buena noticia" es que al terminar la legislatura habrán estabilizado a 100.000 profesionales que eran eventuales y "acabarán siendo fijos".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
15
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • A - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 20:05h
    Mirad! Nuestros ciudadanos,todos,inclusive los más mayores,prefieren el castellano al catalán,jo sóc d'aqui i xerram Mallorquí però no em fa rès escriure i parlar el català,crec que mos porem adaptar perfectament! Els més grans,lis va fatal escriure en català,ja que els meus pares i padrinos, Només escriuen en Castellà! No el saben escriure al Catalá,pero bé,l'entenen! A més,hauria de essèr una llengua opcional ,valorativa,com ángles,Alemany.....la llengua oficial aquí,es el Castellà,Cristo!tot això es curtor!
    Responder
    3
  • Anonimo - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 18:47h
    Tuvo que aflojar la señora Armengol, de tanto catalán, desde cuando para salvar una vida necesita un idioma ,inútiles de políticos que hay en esta isla
    Responder
    4
  • tat - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 16:59h
    Tendría que ser un requisito, el que quiera que lo aprenda y el que No, NO
    Responder
    -5
      A - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 20:06h
    No,lo tienes que entender,si vas a Londres y no sabes el Inglés estás jodido,! Ahora la lengua oficial es el Español! La verdad!
    Responder
    -1
  • Pedro - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 16:37h
    Ya era hora, en que pais vivimos que yo sepa en España no en Cataluña y las islas baleares tienen el Mallorquín.. se agradece ir al médico y entenderlo como toca y no hay que llevar aún traductor
    Responder
    4
  • Anoima - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 14:34h
    Enhorabuena ! Estoy súper contenta ,al menos noticias buenas !
    Responder
    8
  • Toni - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 14:16h
    Francina venuda de m*rda. Vens la cultura del teu poble a canvi de vots. VENUDA VENUDA VENUDA TRAIDORA
    Responder
    0
  • Un més - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 13:50h
    Ja de pas que llevin es requisit de saber llengua castellana... Total sa meitat des que va a urgències a s'estiu no ho parlen, i tots a Balears hem après anglès a s'escola... Molta poca vergonya, i molta poca voluntat de defendre sa nostra llengua sense haver de fotre es metges i es pacients. Sou una colla d'inútils.
    Responder
    -12
      A - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 20:11h
    A ver,cada uno que hable lo que quiera,pero inglés catalán y español,se tiene que entender mínimamente,tampoco es tan difícil,si no fuera de aquí,a coger olivas,! Con las cabras,! No sois tan paletos,! Lo que no os da l gana! Si te vas a Londres ,habla Español y verás como te mandan a tomar por saco,y en Alemania,si no hablas mínimamente alemán o lo entiendes estás jodido,venga,tan difícil no es! Esto solo pasa en España! Vagos!
    Responder
    -1
      Olle - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 18:51h
    Balear,no catala....aqui se xarra no se parla,sou pitjors k'en franco....
    Responder
    0
      Dru - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 16:20h
    A cagarla, si quieres hablar catalán hazlo en el poble nou, aqui se habla castellano y punto amigo.
    Responder
    -1
  • Na Catalina de Plaça - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 11:00h
    YUPIIIIIIIIIIII!! ya era hora de tener buenos profesionales en lugar de buenos catalanoparlantes.
    Responder
    28
      A - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 20:12h
    Clar que si! Els grans d'aqui estiran agraïts!
    Responder
    1
  • Indignado - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 10:55h
    Cuando faltan sanitarios y mano de obra creo que la lengua no deba influir en conseguir el trato necesario.
    No me cabe en la cabeza la idea de que antes prefieren no ser atendidos y esperar el triple de tiempo a que reculen en el uso de otra lengua más minoritaria. Sigue habiendo profesionales que conocen ambas lenguas y puedan atender a gente que así lo prefiera, pero estoy seguro que hay muchas personas sin preferencias que les interesa más ser atendidos que el idioma.
    Responder
    21
  • Rubén - Mallorca, 16 de Diciembre de 2022 | 10:54h
    Que pasa con la Salud pública? Que pasa con los políticos que representan al pueblo?
    Están destruyendo la gran sanidad pública y nadie hace nada. Hasta cuando, somos seres humanos con derechos.
    Responder
    15
Curiosidades
Mascotas