Armengol asegura que le "repugna" el discurso de Vox sobre la inmigración en Baleares
Redacción | Mallorca, 02 de Noviembre de 2022 | 12:09h

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este miércoles que le "repugna profundamente" el discurso de Vox sobre la inmigración, tras escuchar unas declaraciones del portavoz parlamentario de la formación, Jorge Campos, en el Parlament balear.
Durante la sesión de control al Govern, Campos ha preguntado a la presidenta si comparte el protocolo que se activa cuando llegan pateras a las Islas y ha leído diversas noticias publicadas en medios, relacionando la presencia de inmigrantes con el aumento de delincuencia.
Armengol ha recordado que el tema de la inmigración es competencia del Estado y no del Govern, y ha trasladado "toda la lealtad institucional" a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta tarea.
La presidenta ha acusado a Campos de hacer "demagogia" con esta cuestión y le ha preguntado qué haría "si sus hijos no pudieran comer ni vivir". "Estoy en política para luchar porque las desigualdades se acaben", ha resaltado.
En este sentido, para ayudar a la gente que se ve obligada a huir de sus países, Armengol ha remarcado el trabajo de cooperación internacional que realiza la Conselleria de Asuntos Sociales.
"Dice que la violencia no tiene género, pero sí nacionalidad", ha lamentado la presidenta sobre el discurso de Vox. "Todos somos o deberíamos ser iguales antes la ley", ha concluido.
VOX ACUSA A ARMENGOL DE MANTENER LOS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN A INMIGRANTES PARA FAVORECER A CRUZ ROJA
VOX ha denunciado este martes en el Pleno el acuerdo de Francina Armengol y la delegada del Gobierno, Aina Calvo, para mantener el protocolo de atención a los inmigrantes llegados en patera.
Con ello, se beneficia a Cruz Roja, subvencionada por el Gobierno de Pedro Sánchez con 57,25 millones de euros, que justifica así su labor. El diputado portavoz de VOX Jorge Campos ha explicado que los inmigrantes ilegales son atendidos en primera instancia por Cruz Roja en el Puerto de Palma antes de ser trasladados al CATE (Centro de Atención Temporal de Ex6tranjeros) de Son Tous en el que se han invertido 3 millones de euros.
«Lo lógico sería que cuando llega una avalancha de pateras sus ocupantes fueran trasladados directamente al CATE. ¿Qué supone este protocolo? Pues que la Policía y la Guardia Civil tienen que desdoblar efectivos para estar en un sitio y en otro… Esto es, menos seguridad. ¿Y cuál es la razón? Que la Cruz Roja reciba la pertinente subvención pública", ha dicho Campos.