El Gobierno descarta rebajar el IVA del butano

Redacción | Mallorca, 01 de Noviembre de 2022 | 14:12h

El Gobierno ha descartado una reducción del IVA en las bombonas de gas butano y propano desde el 21% hasta el 5%, acorde con la rebaja aprobada recientemente para el gas, y confía en que el precio tope fijado de un reciente decreto ley sea suficiente para evitar subidas descontroladas.

En una respuesta registrada en el Congreso, el Ejecutivo explica que es una directiva europea la que dispone que los Estados miembros podrán aplicar un máximo de dos tipos reducidos no inferiores al 5% y se aplicarán únicamente a las entregas de bienes y a las prestaciones de servicios expresamente relacionados.

"Entre dichas categorías no se incluyen los gases licuados del petróleo entre las categorías de bienes a las que se puede aplicar un tipo reducido del impuesto", argumenta el Gobierno, indicando que es por ello por lo que "no es posible una reducción del tipo del IVA a las bombonas de gas butano y propano".

No obstante, en su respuesta el Ejecutivo recuerda que mediante las medidas desplegadas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania se estableció una limitación del precio máximo de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados. En concreto, el precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilogramos se fijó en 19,55 euros, en aplicación del Real Decreto ley 11/2022.

El Pleno del Congreso avaló el pasado jueves el decreto ley aprobado por el Gobierno para, entre otras medidas, rebajar hasta el 31 de diciembre el IVA aplicado a la factura del gas del 21% al 5%.

ABSTENCIÓN DE VOX E INDEPENDENTISTAS

El decreto fue respaldado por el PSOE, PP, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV, el PDeCAT, Coalición Canaria, Más País-Equo, Compromís, Foro Asturias, el PRC y Teruel Existe. Eso sí, no contó con el apoyo de Vox, EH-Bildu, Junts, la CUP y el BNG, que prefirieron abstenerse.

Además de la rebaja fiscal, el decreto ley permite a las plantas industriales de cogeneración acogerse a la compensación prevista a los ciclos combinados por el 'tope al gas', la recuperación de la interrumpibilidad y medidas para facilitar la generación de energía renovable, al flexibilizarse los criterios para determinar la capacidad de transporte y simplificarse los trámites administrativos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Sinverguenzas - Mallorca, 08 de Noviembre de 2022 | 13:45h
    El butano es un privilegio.
    A seguir aguantando, callando, agachando la cabeza, bajandonos los pantalones.
    Hasta cuando? Veo que vivimos bien, nadie dice nada
    Responder
    0
  • Titi - Mallorca, 03 de Noviembre de 2022 | 18:40h
    Venga a recaudar impuestos para pagarle el sueldo a la inútil de Irene Montero
    Responder
    2
  • Itziar - Mallorca, 02 de Noviembre de 2022 | 09:53h
    El gobierno d l pueblo para el pueblo, jajaja de risa, si no fuera tan repugnante, mientras regalan y roban nuestro dinero
    Responder
    8
  • Payasos - Mallorca, 02 de Noviembre de 2022 | 09:02h
    Subirse el sueldo no lo han descartado. Menudos caraduras.. menosmal que el karma actúa ya os llegará lo vuestro mamarrachos
    Responder
    8
  • Anonimo - Mallorca, 01 de Noviembre de 2022 | 19:55h
    Cómo siempre todo mentiras y más mentiras, estos comunistas nos van undir en la pobreza
    Responder
    9
Curiosidades
Mascotas