Denuncian que el Ayuntamiento de Palma va a desahuciar a dos ancianos dependientes
Sergio Jiménez | Mallorca, 26 de Octubre de 2022 | 16:53h

Una hija denuncia que el Ayuntamiento de Palma va a desahuciar a sus dos padres dependientes.
Según ha explicado a Crónica Balear, desde hace más de 30 años, sus padres y su hermano viven en una casa de protección oficial que pertenece a Cort situada en la calle Temple.
Su madre tiene 75 años y está pendiente de una resolución por un grado de dependencia. Por su parte, su padre tiene 82 años y tiene reconocido un segundo grado de dependencia. De hecho, tiene muy limitada la movilidad, de tal manera que cinco veces a la semana va una enfermera a cuidarlo y bañarlo.
Asimismo, está en tratamiento postoperatorio de un cáncer de hígado.
Mientras que su hermano, de 42 años, tiene reconocida una discapacidad del 55%.
Según ha indicado, desde hace un año, el Ayuntamiento de Palma realiza una serie de “actos de acoso y derribo” para que sus padres abandonen la casa, cambiándoles el número de cuenta bancaria para poder hacer el ingreso de la cuota de alquiler, por lo cual no pueden pagar.
La mujer indica que el pasado 24 de octubre se personaron en casa de sus padres una comitiva municipal junto con funcionarios del Juzgado para sacarlos de la vivienda, pero no pudieron, ya que en la actualidad están con COVID.
Les han pedido al Ayuntamiento el número de cuenta para poder pagar la cuota mensual, pero se han negado.
Además, la mujer les ha solicitado que si tienen que adecuar la cuota mensual a los ingresos de sus padres, que lo hagan, ya que ellos pagarán en base a sus ingresos.
Su padre tiene una pensión de 1.100 euros y su madre de 400 euros, pero los funcionarios municipales se han negado en rotundo y les exigen que abandonen la vivienda.
Según ha detallado la mujer, al parecer, ahora para vivir en estas viviendas de protección oficial de Cort tienes que ingresar menos de 1.000 euros al mes.
“Para el Ayuntamiento mis padres son ricos para vivir en este piso”, critica.
Les han dado de plazo para dejar la casa hasta el próximo 4 de noviembre, sin tan siquiera dar un plazo de alegaciones o negociación.
De hecho, si no abandonan la vivienda en ese plazo, cambiarán las cerraduras y lo que haya en la casa se quedará dentro y no lo podrán recuperar.
Asimismo, el abogado de la mujer le ha indicado que el Gobierno amplió hasta el 31 de diciembre la suspensión de los desahucios y lanzamientos de vivienda habitual para personas y familias vulnerables. Una medida que, según detalla, Cort incumpliría si sigue adelante con el desahucio.
“No quiero desear a nadie lo que en estos momentos está sufriendo mi familia con la edad que tienen mis padres y sus circunstancias personales”, concluye.