Casi un 37% de las ayudas otorgadas por el Govern durante la legislatura han sido a mujeres

Redacción | Mallorca, 15 de Octubre de 2022 | 13:13h

El Govern ha destacado que cerca de un 37 por ciento de las ayudas que han sido otorgadas por la Conselleria de Agricultura durante la legislatura las han recibido mujeres.  

La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, ha dado a conocer este sábado datos sobre la presencia de la mujer en el sector primario y agroalimentario de Baleares. Ha sido en la II jornada organizada por la Conselleria con motivo del día de la mujer rural, que se celebra cada 15 de octubre. La consellera ha explicado que de las 21.012 ayudas que se han dado durante esta legislatura, 7.738 han sido a mujeres, esto representa un 36,8%, por encima de la media estatal que está en un 25%.

De la Concha ha destacado que "todavía hay camino para recorrer, pero hay esperanza". La consellera ha dicho que "demuestra el gran compromiso de las dos partes: desde la consellería al incentivar que accedan a estas ayudas, y desde las mujeres del sector primario, al ser propositivas, activas y formar parte de los planes para dar futuro al sector".

De la Concha ha remarcado que "hoy en día, por cada 100 hombres que hay al sector primario, 24 son mujeres. Por eso, faltan más mujeres en el campo, y sobre todo, que sean más visibles".

La consejera ha explicado que desde se ha trabajado para favorecer una mayor incorporación de mujeres al sector, con incentivos a la hora de optar a ayudas. También se ha referido a la nueva Política Agraria Común (PEC), que entrará en vigor el 2023, y que, por primera vez, reconoce la insularidad al sector primario, y que añade un porcentaje extra a las mujeres que se incorporan al sector.

Así, un joven percibirá 377 euros de pago básico, y una mujer, un 15% adicional.

La consellera ha moderado una mesa institucional con la consellera de Igualdad, Mercedes Garrido, y la delegada del Gobierno, Aina Calvo, en representación de la Red Rural Nacional (RRN).

Garrido, por su parte, ha destacado "la necesidad de acercar el mundo rural a las mujeres y aumentar su presencia, dado que a lo largo de la historia la mujer ha estado toda la vida presente en el campo cuidando del hogar y los niños o trabajando en la finca, pero nunca al frente"

La consellera ha destacado como "fundamental" la "corresponsabilidad en el hogar para que las tareas sean compartidas entre los hombres y las mujeres". En este sentido, ha recordado que el Govern dispone de un Plan de Conciliación y Corresponsabilidad, con un presupuesto de 158 millones de euros.

Calvo ha recordado que "una mayor participación de las mujeres contribuirá a fortalecer el sector primario, que es esencial para la protección de la naturaleza y para conseguir una economía más sostenible con mayor presencia de productos de proximidad".

RED DE MUJERES DE PESCA

La red de mujeres de pesca de las Pitiusas es la primera que se crea en Baleares. La finalidad es asociarse para aumentar la presencia de la mujer dentro del mundo de la pesca, que conozcan los derechos de las mujeres en la misma situación en Baleares o en otras comunidades y poner formación a su alcance. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro de los planes de igualdad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del de Igualdad. Ibiza es la isla donde hay más porcentaje de mujeres que se dedican a la pesca.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas