Piden colaboración ciudadana para rescatar Virots grossos en Baleares

Redacción | Mallorca, 08 de Octubre de 2022 | 10:54h

El Govern pide colaboración ciudadana para rescatar Virots grossos. El Servicio de Protección de Especies, junto con la asociación Iniciativa per a la Recerca de Biodiversitat de les Illes Balears (IRBI) y el Acord per a la Conservació dels Albatros i Petrells (ACAP), ponen en marcha una campaña para reducir la mortalidad de Virots grossos, que se pueden encontrar caídos en los núcleos costeros.

Los Virots grossos son aves marinas que viven en mar abierto y se acercan para criar a islas, islotes y acantilados del litoral, donde ponen un solo huevo a finales de mayo o principios de junio. A mediados del mes de octubre los polluelos empiezan a abandonar el nido y es cuando, debido a la inexperiencia, se pueden desorientar y ser atraídos hacia los núcleos de población cercanos a la costa con la iluminación artificial y caer. Así, pueden ser atropellados o atacados por depredadores, como los gatos.

Por este motivo, la Conselleria de Medio Ambiente y la asociación IRBI recuerdan a la ciudadanía que, en caso de encontrar una de estas aves en peligro, tiene que llamar el 112 o al Consorcio de Recuperación de Fauna de las Illes Balears (COFIB) para activar el protocolo de rescate adecuado.

En caso de tenerlo que recoger de la zona donde se encuentra, se tiene que coger con cuidado y dejarlo en una caja ventilada hasta que lleguen los técnicos. Si está muerto, también es adecuado comunicarlo para tener constancia.

Desde el 2010, el COFIB ha atendido 137 Virots grossos, 85 de los cuales han sido polluelos. La mayoría de estos lo hicieron por problemas relacionados con la contaminación lumínica.

El Servicio de Agentes de Medio Ambiente colabora en la vigilancia para detectar polluelos desorientados y en la distribución de la información en los cascos urbanos donde más caen las crías.

Esta ave se distribuye alrededor de casi todas las islas de Ibiza y Formentera, mientras que en Menorca se puede encontrar en el oeste, en el norte y en el sudeste. En cuanto a Mallorca, las poblaciones ocupan Cabrera y el suroeste de la isla. Durante la migración se dispersa por el océano Atlántico.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ave sin nido - Mallorca, 08 de Octubre de 2022 | 11:30h
    Para que sanitarios atiendan atiendan a estos no hay demora en meses o años como en la seguridad social , vamos avanzando .
    Responder
    0
      mako - Mallorca, 08 de Octubre de 2022 | 15:20h
    ¿llevas meses esperando tener cita en un veterinario para que te trate de lo tuyo?? pobrecico...jajajajajajaja
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas