Baleares recibirá en 2023 la mayor financiación de su historia
Redacción | Mallorca, 28 de Julio de 2022 | 13:43h

Baleares recibirá el próximo año, a través del sistema de financiación autonómica, 677 millones de euros más que este año y alcanzará la cifra récord de 3.350 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,3 %.
Así lo han explicado este jueves la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, tras una reunión que ambos han celebrado en el Consolat de Mar.
Este incremento de recursos para los presupuestos de 2023 se sitúa por encima de la media de aumento del resto de comunidades, que es del 24 %, y fue anunciado ayer tarde en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en Madrid, a la que asistió la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez.
Se trata de la mayor inversión de la historia para unos presupuestos autonómicos y proviene, por un lado, de la liquidación del año 2021 (de la que llegarán a Baleares 884,3 millones de euros) y de la previsión de ingresos a cuenta para 2023 (de la que alcanzarán 2.466,1 millones de euros).
Francina Armengol ha celebrado que "la hoja de ruta compartida elaborada entre el Govern y el Gobierno de España hace posible resolver todos los retos y ofrecer las mejores soluciones", haciendo referencia a "la comprensión de lo que es la realidad insular" que tiene el Gobierno de España y que ha permitido metas como la anunciada hoy, pero también el factor de insularidad o las ayudas directas a empresas ya autónomos durante la pandemia.
"Es un incremento de recursos histórico y eso significa una voluntad política y una apuesta clara por las comunidades autónomas y por los derechos básicos de la ciudadanía", ha afirmado Francina Armengol.
La presidenta del Govern también ha asegurado que este incremento de ingresos para la Comunidad Autónoma se explica por la recuperación económica y el dinamismo del mercado laboral que las Baleares están demostrando en los últimos meses.
En este sentido, ha recordado que, según los datos de la última encuesta de población activa, publicada hoy, uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo creados en el segundo trimestre en España se ha creado en las Islas Baleares.