Los hoteleros de Mallorca reclaman bajar la edad de jubilación de las camareras de pisos

Redacción | Mallorca, 28 de Enero de 2022 | 15:42h

EP

Los hoteleros de Mallorca han reclamado esta viernes bajar la edad de jubilación de las camareras de piso. La asociación 'Petits i Mitjans Hotels' de Pimem ha pedido "hacer un estudio riguroso de salud laboral" sobre lo que puede implicar poner camas elevables en los hoteles, como se prevé en la nueva Ley turística de Baleares recientemente presentada por parte del Govern.

La asociación ha asegurado que la inversión planteada al sector con la nueva normativa "es más que faraónica y se hace necesario e imprescindible hablar de cómo se va a financiar este proyecto".

Asimismo, desde Petits Hotels han planteado una propuesta "más enfocada a bajar la edad de jubilación de las camareras de pisos", para solucionar los problemas de salud a los que deben de hacer frente éstas.

En cuanto a otros aspectos de la ley presentada, han señalado que "no tiene en cuenta el valor de referencia catastral, dando como base imponible del impuesto de transmisiones patrimoniales y el de sucesiones y donaciones a través de la ley 11/2021, de la lucha contra el fraude fiscal".

"Este aspecto puede perjudicar directamente a las pymes del sector, empresas familiares de las Islas cuyos descendientes les va a ser imposible seguir manteniendo el patrimonio familiar, quedando todo en manos de fondos de inversión", han lamentado.

CAMBIO DE CALDERAS

Respecto al cambio de calderas, Petits Hotels ha preguntado "cómo se ha llegado a la conclusión de que deben cambiarse todas las calderas de los hoteles". "Hace ya muchos años, el sector apostó por instalar placas solares para el agua sanitaria, consiguiendo minimizar en según qué casos y en según qué épocas hasta el 90% del consumo de gasoil de nuestras calderas", han recordado.

Según la asociación, esa inversión, que tenía calculada una amortización en torno a los cinco años y una efectividad de vida en torno a los 15 años, ahora "se propone desmontarla".

Por ello, han reclamado hacer un estudio más profundo sobre el tema de emisiones, valorar uno a uno los establecimientos y, una vez analizado, marcar parámetros sobre emisiones y el impacto que llevaría eliminarlas. "Se nos pide que la inversión millonaria que hicieron muchos establecimientos no sirva para nada", han criticado.

APORTACIONES SOBRE EL ITS

Por otra parte, Petits Hotels se ha referido también al Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y ha apuntado que éste "debe respetar el principio de transparencia, no solo de cara a los ciudadanos, sino de cara al contribuyente, es decir, el turista".

"Hay que enfatizar en el destino final de los fondos, deberíamos de garantizar un fin medioambiental y de preservación de recursos naturales, promulgando leyes que protejan y financiándolas con los impuestos que se crearon con ese fin", han indicado.

Además, la patronal cree que "la recaudación debe llevarse a cabo en aeropuertos y puertos", puesto que "no puede ser que el sector hotelero sea el único que tenga este impuesto".

Finalmente, la patronal ha insistido en la necesidad de que una ley de este tipo tenga el consenso de todos los sectores. "Es imprescindible tener acceso al texto íntegro de la nueva ley propuesta para abrir una mesa de diálogo y debate, partiendo de que hay aspectos que nos parecen loables y apoyamos sin fisuras como es el tema de la circularidad", han concluido.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Antipoliticos - Mallorca, 30 de Enero de 2022 | 15:43h
    Luego se estudia bajar la edad de jubilación a los sanitarios que viven como reyes y pretenden que las camareras de pisos, albañiles, y otros trabajos demoledores para el cuerpo trabajen hasta los 67 años !!! Vaya país!!!
    Responder
    0
  • ralf - Mallorca, 28 de Enero de 2022 | 21:21h
    Los hoteleros lo que no quieren es personas mayores que ya no rinden igual y están más de baja...se quieren ahorrar los gastos de despido y contratar a jóvenes.
    Responder
    0
  • Bonvent - Mallorca, 28 de Enero de 2022 | 18:55h
    En una sociedad con una raso de paro tan alto como la nuestra la edad de jubilación debería bajar en general. Los jóvenes a trabajar y los mayores a disfrutar
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas