El ejército empieza a vacunar en Baleares
Redacción | Mallorca, 07 de Enero de 2022 | 14:42h

El ejército ha empezado este viernes a vacunar en Baleares, en el espacio Francesc Quetglas. La directora asistencial del Servicio de Salud, Eugenia Carandell, ha informado de que el espacio Francesc Quetglas se abre, a partir de este viernes, para vacunar a adultos en horario de mañana y a niños tanto por la tarde como los fines de semana.
Carandell, quien ha agradecido la ayuda del Ejército en la tarea de vacunación, ha indicado que el horario de vacunación en este lugar será de 08.00 a 20.00 horas y ha adelantado que dos equipos militares se incorporarán a estas tareas.
En concreto, cada equipo militar está formado por un enfermero y un ayudante que operarán en horario de mañana y tarde en el espacio Francesc Quetglas. "Hace muchos meses que el Ejército ayuda con el rastreo y su labor ha sido imprescindible en las diferentes olas", ha recordado.
Con este nuevo espacio de vacunación, Salud pretende dar "un avance" en la vacunación de niños y la tercera dosis de refuerzo ya que permitirá poner unas 12.000 dosis semanales.
Además de este lugar, la Conselleria ha apostado en Mallorca por aumentar las líneas de inoculación en Son Dureta y busca hacerlo también en Inca y Manacor. Carandell ha avanzado que se ha pedido ayuda militar para Ibiza y Menorca.
En la bienvenida a las Fuerzas Armadas han estado presente, además de Carandell, el gerente de Atención Primaria, Miquel Caldentey, y la subdirectora de Atención Primaria, Consu Méndez. Por parte del ejército ha estado el responsable de los equipos militares de rastreo y vacunación, el comandante Lorenzo Corellano.
En cuanto a la vacunación de mayores de 40 años, la directora asistencial del IbSalut ha indicado que "todo el mundo tendrá su momento", pero se abrirán las citas cuando baje la presión sobre los grupos que hay actualmente.
Con todo, Carandell ha realizado una llamada a la vacunación porque, ha añadido, "las personas vacunadas ingresan menos". No obstante, ha pedido a los ciudadanos que sigan las medidas de protección --mascarilla, lavado de manos y distancia social-- para evitar contagios.