Un hombre convoca una manifestación en Palma tras sufrir un accidente en un autobús de la EMT
Adrián Oliver | Mallorca, 10 de Agosto de 2021 | 10:25h

Un hombre de 41 años con movilidad reducida ha convocado una manifestación contra la "inseguridad" de los autobuses de la EMT tras sufrir un accidente el pasado 4 de agosto. Al parecer, el varón tuvo que colocarse frente a la puerta de entrada porque no encontró ninguna plaza disponible en la zona de discapacitados.
En un momento dado, el vehículo dio un frenazo, el hombre se cayó de la silla y se golpeó con la puerta. Sufrió una lesión en las cervicales y una herida en la cabeza. En el suceso tuvo que intervenir la Policía, que ayudó al hombre. Una ambulancia lo trasladó hasta Son Llàtzer.
Los hechos sucedieron cuando Jesús Álvarez, una persona con discapacidad física en silla de ruedas, ingresó en un bus de la línea 28 en dirección al Hospital Son Llàtzer. Cuando se dispuso a colocarse en la zona habilitada que le correspondía, ya estaba ocupada por una persona con un carrito, por lo que tuvo que ponerse frente a la puerta de salida situada en medio del autobús.
Tras el giro brusco en una rotonda, que le ocasionó lesiones en la zona cervical, Álvarez asegura que ha tenido que ir varias veces a Son Llàtzer por el dolor que sufre: "Desde que tuve el accidente no duermo nada bien. Tuve que volver al hospital el pasado sábado y el próximo miércoles tengo que ir al traumatólogo".
Con el objetivo de acabar con la "inseguridad" que tienen las personas de movilidad reducida en los buses de la EMT, según Álvarez por "falta de cinturones en los buses nuevos", junto a una compañera suya ha organizado una manifestación en Cort, frente al Ayuntamiento de Palma, para el próximo 30 de septiembre.
Álvarez ha asegurado que la protesta espera una asistencia de entre 200 a 300 personas, además de la presencia y el apoyo de algunas asociaciones de vecinos como la de Es Rafal Nou, que ya se ha sumado a respaldar la manifestación.
"Esperemos que las asociaciones se impliquen en esta problemática. Ya estamos hablando con la de s'Aranjassa y quizás también se sume la de es Pil·larí", ha concluido Álvarez.
EL AYUNTAMIENTO, EN DESACUERDO CON LA QUEJA
Por su parte, Cort ha lamentado el incidente y ha querido manifestar su punto de vista respecto a las denuncias de Jesús Álvarez. Según han declarado a Crónica Balear, "las personas con discapacidad tienen prioridad a la hora de acceder y ocupar el espacio reservado por este colectivo que está debidamente señalizado en el interior de los buses".
“En caso de que este espacio esté ocupado, hay que advertir al conductor de este hecho para poderse ubicar en el espacio reservado a personas con silla de ruedas”, han añadido.
Fuentes del Ayuntamiento han querido remarcar también que, si bien los nuevos buses no tienen cinturones, sí que tienen un sistema de sujeción que aprovecha la forma del bus y una barra de sujeción como sistema de retención de la silla de ruedas, por lo que son "igualmente seguros".
“La flota de buses de la EMT, tanto los de la nueva flota como los de la antigua, disponen de sistemas homologados para el acceso de personas con movilidad reducida”, han concluido desde Cort.