Se acaba el toque de queda en Baleares
Irene R Aguado | Mallorca, 31 de Mayo de 2021 | 12:05h

Semana decisiva en las restricciones en Baleares. El toque de queda, una de las medidas más duras, se acaba en esta comunidad el próximo domingo, 6 de junio, a las 00:00 horas, y se suavizan las limitaciones a las reuniones sociales y familiares.
Así, la noche del sábado al domingo será la primera sin restricciones a la movilidad nocturna después de siete meses con toque de queda en Baleares.
En una rueda de prensa posterior al Consell de Govern, el portavoz del Ejecutivo balear, Iago Negueruela, ha explicado que Baleares no volverá a pedir al Tribunal Superior de Justicia (TSJIB) que se alargue el toque de queda, y por tanto la movilidad nocturna no estará restringida a partir del domingo que viene. El conseller ha incidido en que continúan con la desescalada "lenta" con "la mirada puesta en la reactivación económica".
También se amplían los aforos permitidos en interiores y exteriores. Se mantienen, sin embargo, los controles en los puertos y aeropuertos de Baleares. Los que viajen a las Islas —por vía aérea o marítima— desde otra comunidad autónoma española, tendrán que presentar una PCR o un test de antígenos.
Estos cambios estarán operativos a partir de las 00:00 horas del próximo 6 de junio, hasta el día 00:00 horas del 21 de junio.
SE AMPLÍAN LAS REUNIONES SOCIALES Y FAMILIARES
En este sentido, se amplía hasta 15 el número de personas que se pueden reunir en encuentros sociales y familiares en el exterior y en espacios interiores públicos.
En el caso de interiores privados, como los domicilios, las reuniones pueden ampliarse hasta diez personas —hasta ahora eran seis—, sin ningún límite de núcleos de convivencia.
Cabe recordar que en esta limitación no se incluían las actividades laborales, institucionales, deportivas, culturales, de transporte o de docencia, cuya labor continuaba sin limitar el número de personas reunidas.
En cuanto a la hostelería y la restricción, también se ampliarán el número de comensales por mesa, aunque el conseller ha evitado desvelar, de momento, de qué forma se suavizarán las medidas en estos establecimientos.
Por otro lado, en los lugares de culto se elimina la restricción de aforo y se podrá llenar hasta el 100% de la capacidad de estos espacios. En todo caso, se tendrá que asegurar la distancia de al menos un metro y medio entre personas de distintos núcleos de convivencia.
SIGUEN LOS CONTROLES PARA ENTRAR A BALEARES DESDE OTROS PUNTOS DE ESPAÑA
Pese a que se suavizan las restricciones más duras, el Govern ha optado por seguir controlando los viajeros que vienen desde otros puntos de España.
Los que quieran entrar a Baleares desde la Península, han de presentar una PCR o un test de antígenos negativo. Sin embargo, se salvan de esta limitación los que ya se han vacunado o los que ya han pasado el coronavirus.
Tampoco hace falta que presenten una prueba negativa los que viajen desde una comunidad autónoma con una incidencia acumulada de menos de 60 casos por cada 100.000 habitantes. Igualmente, este requisito solo lo cumplen, de momento, Valencia y Ceuta.