El comité de empresa de SFM critica las nuevas tarifas de la red de tren de Mallorca
Redacción | Mallorca, 18 de Febrero de 2021 | 15:32h

El comité de empresa de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) ha criticado este jueves el nuevo sistema tarifario en la red de tren, asegurando que "solo beneficia al viajero habitual en casos muy concretos" y penaliza económicamente al esporádico, con lo que entienden que no se fomenta el uso del transporte público.
En un comunicado, los trabajadores de SFM han expresado "apoyo total al descontento de los usuarios" ante la nueva tarifa, que consideran "abusiva, excluyente y poco clara".
Según el comité, los beneficios para el viajero habitual se limitan a "perfiles muy determinados", y ante situaciones puntuales como "jornadas de teletrabajo, días de vacaciones, situaciones de baja, viajes cortos o sin transbordar, se pierden todos los beneficios".
Además, consideran que el sistema "es excluyente, ya que sólo el viajero que utiliza muchísimo el tren y hace trayectos largos disfruta de descuentos". El resto, avisan, es penalizado económicamente y por tanto se evita "fomentar el uso del transporte ferroviario como hasta ahora entre viajeros de actividades de ocio, fin de semana, ferias, turistas, etc".
Igualmente, el comité subraya que los colectivos afectados por la brecha tecnológica que no puedan acceder a pagos y sistemas telemáticos "se ven abocados a sufrir esta exclusión, y precisamente es el sector de población más necesitado de transporte público y tarifas asequibles".
Por otra parte, consideran que no hay un sistema sencillo de consulta de la información. "Los trabajadores de SFM, taquillas y revisores, que tienen a su cargo labores de información o como hasta ahora venta y recarga de títulos de transporte se ven imposibilitados de dar estos servicios, bien porque el sistema no informa en tiempo real, no da información fiable, y no permite hasta la fecha transaccionar con el sistema", han asegurado.
En cuanto a la tarjeta para menores de 12 años, el comité ha cuestionado que deban "cargarla con cinco euros para que no les sancione cuando utilizan el tren, que es gratuito".
"Todo parece premeditado, ante la falta de inversiones en nuestra red ferroviaria, para que el número de viajeros no siga aumentando, por lo que no podemos tolerar que se intente fomentar la utilización del vehículo privado frente al transporte público", han añadido.
El comité ha concluido señalando que ya antes "el cierre tarifario expulsó del ferrocarril a muchas personas mayores" y "las tarifas por saltos convirtieron muchos trayectos en una discriminación comparativa y eliminó usuarios de trayectos cortos entre zonas limítrofes".
Por ello, consideran que los nuevos cambios son "la puntilla al sistema", "un despropósito de reforma tarifaria, donde se pierde una gran oportunidad de devolver al usuario habitual su fidelidad, y de fomentar el transporte a todo aquel que lo quiera tomar para poder fidelizarlo". "Un transporte ferroviario que no es accesible, cómodo, flexible, sencillo y económico pierde toda esencia", han zanjado.