Médicos de Baleares critican que se vacune a directivos antes que a sanitarios "de primera línea"
Marina J. Ramos | Mallorca, 16 de Enero de 2021 | 23:01h

El sindicato médico de Baleares, SIMEBAL, critica que se haya vacunado a directivos de hospitales de Mallorca cuando aún hay médicos en primera línea que no han recibido la dosis. Exigen que se priorice la vacunación a los facultativos de urgencias y que quienes todavía no han recibido la dosis lo hagan, como tarde, el lunes. Recuerdan que si se infectan, dejan de trabajar en un momento en el que faltan medios en los hospitales de las Islas, inmersos en plena tercera ola de la pandemia.
CUESTIÓN DE PRIORIZAR
Según la información de la que dispone SIMEBAL, esta semana se han vacunado directivos y personal de gestión del Hospital de Son Espases y del Hospital Comarcal de Inca, mientras que aún hay médicos expuestos en primera línea frente al virus que no han recibido la inyección.
"Las dosis vienen de Madrid y hay las que hay. La clave está en cómo se priorizan. Pensamos que los médicos de urgencias, que tienen un mayor riesgo, deben de ser prioritarios sobre otro tipo de categorías profesionales que conllevan menor riesgo", declara Miguel Lázaro, presidente de SIMEBAL.
La vacunación a los sanitarios en primera línea de batalla frente al coronavirus empezó este miércoles. En estos primeros tres días, han recibido la dosis 5.211 de los 7.337 profesionales de la salud considerados "en primera línea", el 71% de este primer grupo de sanitarios.
"Entre el primer y el segundo día ya tendrían que haber vacunado a todos los médicos que trabajan en Urgencias en todos los hospitales de las Islas Baleares", asegura el presidente del sindicato.
DOS RAZONES DE PESO
Expone principalmente dos razones de peso: el elevado riesgo de contagio al que se exponen estos profesionales a diario y, en segundo lugar, "si los médicos se infectan, en la situación actual no hay sustitutos para cubrirlos. Todo el trabajo recae en el resto de compañeros, que ya de por sí llevan 10 meses de sobrecarga". Exigen que estos argumentos imperen en el protocolo de vacunación.
Según datos del sindicato actualizados este jueves, hay 21 facultativos y 5 médicos residentes de Son Espases inoperativos por estar en cuarentena por coronavirus. En el conjunto de Baleares son, a fecha de este sábado, 535 los sanitarios en vigilancia activa, de los que 260 son positivos en coronavirus.
PIDEN TRANSPARENCIA A LA GERENCIA DE SON ESPASES
Por ello, Lázaro anuncia que el lunes la junta de personal de Son Espases remitirá un escrito a la gerencia del hospital para que haga público el proceso de vacunación entre los sanitarios del hospital.
Entre otras cuestiones, van a exigir que se conozca qué proporción de sanitarios se ha vacunado, el tipo de categorías profesionales que han recibido la dosis, y en qué servicios.