Empeoran las previsiones del PIB en Baleares para 2020
Redacción | Mallorca, 25 de Noviembre de 2020 | 20:21h

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el PIB de Baleares registre una caída del 17,5% este año como consecuencia de la crisis de la COVID-19, una cifra que coloca al archipiélago como la comunidad autónoma con un mayor descenso, por delante de Canarias (-16%), Asturias (-11,7%) y la Comunitat Valenciana (-11,7%).
De este modo, en su última estimación publicada este miércoles, el organismo empeora sus previsiones para la comunidad, para quien calculaba una caída del PIB del 16,5% a comienzos de noviembre. No obstante, el archipiélago balear será la región que más crecerá en 2021, un 10,5%, junto con Canarias, que repuntará un 8,6%.
En el caso del PIB nacional, Ceprede prevé una caída del 11,1%, un dato que también empeora con respecto a la actualización de principios de mes. Para el próximo año, el Centro estima un crecimiento del 7,3% a nivel nacional.
En cuanto al resto de Comunidades Autónomas, Andalucía (-11,5%), Madrid (-11,4%), Catalunya (-11,3%) o País Vasco (-11,2%) también se encuentran entre las regiones para las que Ceprede prevé mayores caídas del PIB. Por el contrario, Castilla y León o Galicia son de las autonomías para las que se estima un descenso menor.