Vox reclama una auditoría global del IMAS y revisar las subvenciones que otorga el Consell de Mallorca
Redacción | Mallorca, 29 de Septiembre de 2020 | 18:58h

El portavoz adjunto de Vox en el Consell de Mallorca, Toni Gili, ha registrado este martes las propuestas -un centenar- de resolución que presenta el grupo derivadas del Debate de Política General entre las que destaca una auditoría global del IMAS y que se revisen las subvenciones que otorga la institución insular.
Según ha explicado, se han presentado un centenar de propuestas dirigidas a los distintos departamentos de la institución, algunas de las cuales, han indicado, hacen referencia a cuestiones que ya se propusieron durante la campaña electoral.
Según Vox, el Debate de Política General careció de autocrítica por parte de la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y quedó patente el "nulo caso" que hace el Pacte a las propuestas de la oposición.
Para la formación el asunto de "los menores tutelados prostituidos" ha sido cerrado en falso y a su juicio no interesa que se investigue ni que se depuren responsabilidades.
En este sentido, Vox ha reclamado una auditoría independiente y global para conocer el funcionamiento, las necesidades y deficiencias que puedan existir en el Instituto mallorquín de asuntos sociales (IMAS), así como de la gestión económica del mismo.
En materia económica VOX ha propuesto medidas que puedan contribuir a mejorar la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y a "evitar que el Consell de Mallorca siga derrochando el dinero de todos los ciudadanos en dar ayudas y subvenciones de manera partidista"
Así, ha pedido que se revise el listado de las subvenciones del Plan Estratégico de Subvenciones con objeto de determinar la necesidad y oportunidad de cada una así como la eliminación de cualquier ayuda de cooperación exterior.
También en materia económica Vox ha pedido al Consell de Mallorca que inste al Gobierno central a suprimir el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, tributo cedido a las comunidades autónomas que "ante la elevada desigualdad en función de la región en la que se resida se enfrenta a numerosos problemas de legitimidad social".
Por otra parte, Vox ha calificado de "esencial" que se adopten medidas encaminadas a favorecer el resurgimiento del turismo como motor económico de Baleares.
La formación ha propuesto establecer una moratoria indefinida de aplicación del PIAT o hasta que el turismo en la isla alcance valores similares a los de la temporada de 2019.
También han propuesto fomentar el turismo cinegético con la finalidad de desestacionalizar y diversificar la temporada turística así como impulsar una ley de protección de la actividad cinegética que reconozca y valore la aportación económica y ecológica de esta realidad.
Por otra parte, Vox ha reclamado una reforma del Estatuto de Autonomía que suprima los términos nacionalidad histórica y lengua catalana y que se fomente el mallorquín como patrimonio lingüístico en todos los términos que se indican en el artículo 35 del Estatuto de Autonomía y su uso como lengua tradicional de Mallorca.