Lo que no hay que hacer delante de una ambulancia en emergencias
Alicia Catalá | Mallorca, 12 de Agosto de 2019 | 00:00h
Es un caso muy habitual en Mallorca, a pesar de que es justamente lo que no hay que hacer. La ambulancia circula con las luces de emergencia y las sirenas encendidas y, en el carril de más a la izquierda de la Vía de Cintura de Palma, un conductor imprudente no se retira para dejar paso al vehículo prioritario.
Ha pasado esta tarde, cerca de las 18:30 horas. La ambulancia ha tomado la Vía de Cintura de Palma desde la rotonda flotante de Son Rapinya para acudir a un accidente de tráfico con heridos en el término municipal de Llucmajor, a unos 30 kilómetros de Palma.
A la altura del Camino de la Vileta se ha incorporado un Volkswagen Golf, que ha cruzado todos los carriles de derecha a izquierda y que se ha colocado delante de la ambulancia. A pesar de que el vehículo de emergencias señalaba, con la sirena y con las luces, que estaba en pleno trayecto de urgencias, el vehículo no se ha retirado.
En un momento dado y sin hacer uso del intermitente ha cambiado al carril central, eso sí, sin disminuir la velocidad en ningún momento. En esos instantes la ambulancia iba a 140Km/h, por lo que se calcula que el coche debía de ir a unos 150Km/h.
SIETE KILÓMETROS DIFICULTANDO LA CIRCULACIÓN DE LA AMBULANCIA
Al ver que la ambulancia no lo adelantaba, puesto que no es prudente para el personal sanitario ir a demasiada velocidad, el conductor ni corto ni perezoso ha vuelto a colocarse delante, y no se ha retirado hasta que ha cogido la salida de la calle Manacor, una vez más sin señalizar sus maniobras y a gran velocidad. Durante al menos siete kilómetros ha mantenido esta actitud imprudente.
Se trata de una actuación que los conductores de estos vehículos de emergencias sufren día a día en los desplazamientos que hacen para llegar a los lugares en los que ha tenido lugar un suceso. Sólo la Guardia Civil y la policía son respetadas en este sentido.
Otra actuación muy típica pero también peligrosa se vive cuando los vehículos aprovechan los desplazamientos de ambulancias para colocarse tras ellas y pegarse al vehículo para aprovecharse de la retirada de coches.