Resumen de las principales noticias internacionales este martes, 24 de mayo
EP | Mallorca, 24 de Mayo de 2022 | 08:24h

La cifra de ejecuciones aumentó un 20 por ciento en 2021 respecto al año anterior, según denuncia Amnistía Internacional
Las cifras de ejecuciones aumentaron en un 20 por ciento en 2021 respecto al año anterior, según ha denunciado este martes Amnistía Internacional, que ha destacado que China continúa un año más al frente de la lista --a pesar de no contar con datos oficiales-- y ha agregado que las cifras de Corea del Norte y Vietnam.
Sudán.- EEUU advierte de "riesgos" para las empresas estadounidenses que tengan lazos con negocios estatales en Sudán
Estados Unidos ha emitido un aviso este lunes sobre los "crecientes riesgos" para aquellas compañías estadounidenses y personas jurídicas que tienen lazos con empresas estatales y negocios controlados por el Ejército de Sudán.
EEUU.- Biden afirma en la apertura de la cumbre del Quad que estamos en una "hora oscura" debido a la invasión rusa
El presidente de Estados Unidos, ha asistido este martes en Tokio junto con los líderes de India, Australia y Japón a la cumbre de los líderes del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad) y ha afirmado que es una "hora oscura" en la "historia compartida" de las naciones.
Brasil.- El Gobierno brasileño anuncia la destitución del tercer presidente de la petrolera Petrobras
El Ministerio de Minas y Energía ha anunciado este lunes la destitución del tercer presidente de la petrolera brasileña Petrobras, José Mauro Ferreira Coelho, durante el Ejecutivo de Jair Bolsonaro tras 40 días en el cargo, en el marco de las críticas contra la empresa por el aumento del precio de los combustibles.
Armenia.- El ministro de Exteriores armenio habla con Lavrov sobre la formación de una comisión fronteriza con Azerbaiyán
El ministro de Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, sobre la decisión de formar una comisión para tratar la demarcación y seguridad fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán.
Ucrania.- Zelenski advierte de que las próximas semanas serán "difíciles" para las Fuerzas Armadas de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este lunes que las tropas rusas han realizado "una masacre" en el este del país, en la región del Donbás, y ha advertido de que las próximas semanas "serán difíciles" en el marco de la invasión rusa al país.
Australia.- HRW pide al nuevo ministro de Australia controlar las emisiones de gases de efecto invernadero
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha pedido al nuevo ministro de Australia, el líder laborista Anthony Albanese, que regule durante su mandato las emisiones de gases de efecto invernadero y prohíba nuevos proyectos de combustibles fósiles.
Rusia.- Lavrov resalta el papel de Eurasia y afirma que Rusia se retiró del Consejo de DDHH de la ONU por su cuenta
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha destacado el papel de Eurasia en el mundo y ha asegurado que Rusia se retiró del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por su propia cuenta pese a la votación de suspensión por parte de la Asamblea General.
Taiwán.- Biden reitera que la política estratégica con respecto a Taiwán "no ha cambiado en absoluto"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este martes desde Tokio que la política estratégica con respecto a Taiwán "no ha cambiado en absoluto" tras advertir este mismo lunes de que el país responderá militarmente si Pekín decide atacar la isla.